Logo

Maduro despliega a la FANB en comunidades para enseñar manejo de armas en medio de tensión con EE. UU.

Escrito por radioondapopular
septiembre 19, 2025
Maduro despliega a la FANB en comunidades para enseñar manejo de armas en medio de tensión con EE. UU.

Venezuela anuncia despliegue militar y acciones de entrenamiento en medio de tensiones con EE.UU.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, comunicó este jueves que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) realizará un despliegue en comunidades del país el próximo sábado 20 de septiembre. La iniciativa tiene como objetivo instruir a la población en el manejo de armas, en medio de una escalada de tensiones con Estados Unidos, que ha reforzado su presencia militar en el mar Caribe.

Durante una transmisión de las Brigadas Comunitarias Militares para la Educación y la Salud, Maduro explicó que los cuarteles y soldados acudirán a barrios y comunidades para capacitar a vecinos y voluntarios en el uso de sistemas de armas. “Es la primera vez que los cuarteles con sus armas y soldados van al pueblo, a la comunidad”, afirmó el mandatario.

## Programas de preparación militar y tensión internacional

El objetivo de esta acción es fortalecer a la Milicia Bolivariana, un cuerpo conformado por civiles que apoyan a las fuerzas armadas regulares. Maduro acusó a Estados Unidos de impulsar un plan para derrocar su gobierno, con la intención de controlar los recursos energéticos del país. “Hay un plan imperial para un cambio de régimen en Venezuela, imponer un gobierno títere y robar nuestras reservas de petróleo, gas y oro”, afirmó.

El pasado domingo, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, anunció que desde esa fecha y hasta fin de mes se realizarán jornadas de entrenamiento cada sábado. En estas actividades participarán tanto militares como voluntarios, con el fin de preparar a la población ante lo que Caracas denomina intentos de Washington por forzar un cambio político en Venezuela.

### Ejercicio militar en la isla de La Orchila y tensiones en aumento

Desde el miércoles, la FANB ha llevado a cabo un ejercicio militar de tres días en la isla de La Orchila, ubicada a unos 65 kilómetros de la costa venezolana. La operación involucra maniobras aéreas, marítimas y terrestres, con la participación de más de 2.500 efectivos militares.

La tensión entre Venezuela y Estados Unidos se ha intensificado en septiembre, luego de que Washington enviara ocho buques de guerra armados con misiles, un submarino nuclear y una decena de aviones F-35 a una base en Puerto Rico. La Casa Blanca sostiene que estas maniobras buscan combatir el narcotráfico en la región.

El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó que no discutió con su gabinete un plan para un “cambio de régimen” en Venezuela, aunque su administración mantiene acusaciones contra Maduro y organizaciones vinculadas al narcotráfico, como el Cartel de los Soles. Además, Estados Unidos ha eliminado varias embarcaciones sospechosas de tráfico de drogas en el Caribe, con saldo de 14 muertos en las últimas semanas, y ofrece una recompensa de 50 millones de dólares por la captura del mandatario venezolano.

## Defensa y declaraciones de Maduro

Maduro insistió en que las acciones militares son preventivas y que Venezuela no busca confrontar a nadie. “Nosotros no nos metemos con nadie, pero nos preparamos por si acaso fuera necesario”, expresó. La escalada de movimientos militares y declaraciones en ambos lados refleja la creciente tensión internacional en torno a la situación política y económica de Venezuela.

(Con información de AFP y EFE)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *