Logo

Dina Boluarte lanza plan de alimentación escolar sin detalles

Escrito por radioondapopular
julio 28, 2025
Dina Boluarte lanza plan de alimentación escolar sin detalles

La presidenta Dina Boluarte anunció recientemente la creación de un nuevo Programa Nacional de Alimentación y Bienestar Comunitario, una iniciativa que, según afirmó, fortalecerá la acción social en el país. Esta propuesta, que dependerá del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), fue presentada en medio de un contexto marcado por la controversia y la crítica hacia los programas alimentarios existentes, especialmente tras el cierre del programa Wasi Mikuna.

Este anuncio llega meses después de que el gobierno decretara la desaparición de Wasi Mikuna, un plan que atendía a más de 4.2 millones de escolares en todo el país. La decisión se tomó en respuesta a una serie de intoxicaciones masivas en colegios públicos, especialmente en regiones como Puno, Loreto y Piura, donde se reportaron casos de alimentos en mal estado, con gusanos y carne en descomposición. La Fiscalía también identificó que en algunos casos se distribuyeron productos vencidos o en condiciones insalubres, incluso con carne de caballo en lugar de res, lo que generó una grave crisis de confianza en el sistema alimentario escolar.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social justificó el cierre señalando que la estructura operativa de Wasi Mikuna presentaba «limitaciones acumuladas en el tiempo» y que no era posible corregirlas con ajustes menores. Además, se detectaron deficiencias en la supervisión, vínculos cuestionables entre proveedores y laboratorios, y un sistema de distribución que dejaba muchas decisiones en manos de comités comunales con poca fiscalización.

En respuesta a estos problemas, el gobierno ha implementado un plan piloto que consiste en entregas directas de subvenciones económicas a las familias, con el objetivo de garantizar que los alimentos lleguen en condiciones óptimas y sin intermediarios. Hasta ahora, este modelo se ha aplicado en regiones como Cusco, Ayacucho y Piura, beneficiando a más de 13 mil escolares.

El anuncio del nuevo programa fue presentado sin detalles claros sobre su implementación, financiamiento, metas específicas o regiones prioritarias. La falta de información genera incertidumbre sobre cómo se corregirán los errores del pasado y si el sistema será realmente transparente y efectivo. En su discurso del 28 de julio, Boluarte afirmó que esta iniciativa beneficiará a más de 4.2 millones de niños y adolescentes, y que tendrá un enfoque inclusivo, cultural y territorial, pero no especificó cómo se garantizará la calidad y seguridad de los alimentos en el próximo ciclo escolar.

Por ahora, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social tiene la tarea de definir los detalles operativos y garantizar una transición ordenada, en medio de una crisis alimentaria escolar que ha puesto en evidencia las fallas estructurales del sistema. La expectativa crece entre la población, que espera una solución efectiva y transparente para brindar una alimentación digna y segura a los estudiantes peruanos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *