Logo

Alerta en Berlín: Desalojan a 800 por bomba de la Segunda Guerra Mundial; luego confirman que era inofensiva

Escrito por radioondapopular
septiembre 19, 2025
Alerta en Berlín: Desalojan a 800 por bomba de la Segunda Guerra Mundial; luego confirman que era inofensiva





Descubrimiento de bomba de la Segunda Guerra Mundial en Berlín provoca evacuaciones masivas

Una bomba de la Segunda Guerra Mundial obliga a evacuar a miles en Berlín

Durante la madrugada del viernes, miles de residentes y turistas en el centro de Berlín fueron evacuados tras el hallazgo de una bomba de la Segunda Guerra Mundial en el río Spree. El descubrimiento ocurrió durante trabajos rutinarios en el lecho del río, lo que llevó a un operativo de emergencia por parte de las autoridades locales.

El portavoz de la Policía de Berlín informó al periódico Tagesspiegel que, tras la intervención de buceadores y expertos en criminalística, el artefacto fue declarado “no peligroso”. Esto permitió que las personas afectadas pudieran regresar a sus hogares sin necesidad de detonaciones controladas, ya que el explosivo fue extraído sin daños y sin riesgo adicional.

Operativo de evacuación y evaluación del artefacto

La evacuación preventiva afectó a un sector cercano a la isla Fischerinsel, una zona muy concurrida y residencial en el corazón de la ciudad. Tras la detección, las autoridades ordenaron durante la noche el desalojo de todos los residentes en un radio de 500 metros alrededor del hallazgo. Más de 800 personas buscaron refugio en las instalaciones del Ayuntamiento de Berlín Centro, según confirmó la policía a través de la red social X.

El operativo movilizó a fuerzas policiales y equipos de emergencia, quienes coordinaron la evaluación del artefacto. Finalmente, los especialistas determinaron que no representaba riesgo y autorizaron el regreso de los evacuados a sus viviendas, concluyendo así la operación sin incidentes mayores.

Detalles del hallazgo y contexto histórico

El artefacto fue localizado durante tareas ordinarias en el lecho del río Spree, lo que activó un protocolo de emergencia coordinado por buceadores y expertos en desactivación de explosivos. La sección de técnica criminal de la policía también participó en la identificación y análisis del explosivo, confirmando posteriormente que no era necesario detonarlo.

La zona de Fischerinsel es uno de los puntos más emblemáticos de Berlín, tanto por su atractivo turístico como por su importancia administrativa y residencial. La presencia de explosivos sin detonar en la ciudad, resultado de bombardeos durante la Segunda Guerra Mundial, es un fenómeno recurrente en Alemania. La acumulación de estos artefactos ha llevado a la creación de una infraestructura especializada en gestionar riesgos bélicos y realizar operaciones de desactivación de manera segura.

Historia y riesgos asociados con explosivos no detonados

La existencia de bombas y artefactos de la guerra en Berlín y otras ciudades alemanas ha sido una constante desde hace décadas. Cada año, se llevan a cabo varias evacuaciones masivas en zonas donde se detectan estos explosivos, especialmente en áreas que fueron intensamente bombardeadas durante el conflicto. Los artificieros trabajan bajo protocolos estrictos para evitar incidentes y minimizar las interrupciones.

En esta ocasión, la diferencia fue que el dispositivo en el río Spree pudo ser retirado sin detonación, lo que facilitó el regreso de la población afectada en menor tiempo. La policía y los servicios de emergencia permanecieron en vigilancia hasta asegurar que no quedaran elementos peligrosos en la zona. Las autoridades reiteraron la importancia de seguir las instrucciones en casos de futuras alertas, resaltando la colaboración ciudadana como un factor clave para garantizar la seguridad pública.

Este incidente se suma a una larga lista de operaciones similares en Berlín y otras ciudades alemanas, donde la detección y neutralización de explosivos históricos continúan siendo una prioridad para las autoridades. La presencia de estos artefactos, aunque preocupante, refleja la historia bélica del país y la necesidad de una gestión constante para prevenir accidentes.

El dispositivo fue extraído del cauce del Spree sin daños
El artefacto fue extraído del cauce del Spree sin daños, descartando la necesidad de una detonación controlada, según informó la Policía de Berlín (REUTERS)

Las autoridades reiteraron que, aunque la mayoría de estos hallazgos no representan un riesgo inmediato tras su evaluación, la presencia de explosivos sin detonación sigue siendo un indicador del pasado bélico en la región. La coordinación entre fuerzas policiales, bomberos y expertos en explosivos es fundamental para mantener la seguridad y evitar tragedias.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *