Logo

Gobierno incumple neutralidad y defiende a Fuerza Popular ante Fiscalía

Escrito por radioondapopular
septiembre 19, 2025
Gobierno incumple neutralidad y defiende a Fuerza Popular ante Fiscalía

## El Gobierno de Dina Boluarte defiende a Fuerza Popular y cuestiona la solicitud de ilegalidad

El gobierno de la presidenta Dina Boluarte ha dejado de lado su compromiso con la neutralidad en materia electoral y salió en defensa del partido político Fuerza Popular. Esto ocurrió después de que la Fiscalía de la Nación solicitara que dicha agrupación sea declarada ilegal y se cancele su inscripción. La fiscalía argumenta que Fuerza Popular habría incurrido en conductas que atentan contra la legalidad democrática.

En un comunicado oficial, el Ejecutivo afirmó que “la Fiscalía de la Nación no puede buscar convertirse en una institución por encima de la Constitución y las leyes, queriendo determinar, antidemocráticamente, qué partidos deben participar en la próxima elección”. Aunque no mencionan explícitamente a Fuerza Popular, su pronunciamiento hace referencia directa al Ministerio Público en este contexto.

## La postura del gobierno y el rechazo a la solicitud de la Fiscalía

El gobierno también calificó el pedido de la fiscalía, presentado por Delia Espinoza, como una acción ilegal. En su comunicado, sostuvieron que “acciones alejadas de nuestro ordenamiento jurídico, tomadas por el Ministerio Público, no deben impedir a los peruanos el ejercicio de su derecho al voto. Son los ciudadanos quienes, mediante un voto libre en las urnas, decidirán a sus próximos representantes”. La administración de Boluarte subrayó que el proceso electoral debe seguir su curso sin obstáculos externos.

Por otro lado, en el mismo pronunciamiento, se recordó que en los últimos seis años Perú ha tenido seis presidentes, situación que, según el gobierno, ha provocado una crisis económica, política y social de la cual se está intentando salir. Sin embargo, omiten señalar que la mayoría de estos cambios de mandatarios han sido promovidos por el fujimorismo.

## La fiscalía pide la ilegalidad de Fuerza Popular

Delia Espinoza, fiscal de la Nación, solicitó formalmente que Fuerza Popular, la agrupación liderada por Keiko Fujimori, sea declarada ilegal y excluida del proceso electoral. La petición se basa en el artículo 14 de la Ley de Organizaciones Políticas, que permite a la Corte Suprema cancelar la inscripción de un partido si sus actividades contravienen los principios democráticos.

La fiscal argumenta que Fuerza Popular habría cometido “actividades contrarias a los principios democráticos, consistentes en la vulneración sistemática de las libertades y derechos fundamentales”. La demanda será evaluada por la Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema, que determinará si procede o no la declaración de ilegalidad.

## Procedimiento judicial y posición de Fuerza Popular

El proceso judicial comenzará con la notificación formal a Fuerza Popular, brindándole la oportunidad de presentar su defensa. Posteriormente, se realizará una audiencia y, tras su desarrollo, el caso será sometido a votación por parte de los magistrados de la corte.

La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, rechazó enérgicamente la denuncia de la fiscalía. En declaraciones públicas, afirmó que la acusación busca “deslegitimar a su partido y silenciar la voluntad popular”. La resolución final dependerá de la evaluación de la sala correspondiente, que decidirá si se declara la ilegalidad de Fuerza Popular o si la mantiene activa en el escenario político peruano.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *