Logo

¡Tensión máxima en el Éufrates! Campamentos armados se enfrentan en la línea divisoria de la nueva Siria

Escrito por radioondapopular
septiembre 19, 2025
¡Tensión máxima en el Éufrates! Campamentos armados se enfrentan en la línea divisoria de la nueva Siria

El Éufrates, un escenario clave en la fragmentación de Siria

El río Éufrates se ha consolidado como un símbolo de la división en Siria, marcando una línea de confrontación entre los principales actores armados del país. A lo largo de sus orillas, se enfrentan fuerzas que representan visiones opuestas del futuro sirio. Por un lado, el ejército del nuevo gobierno de Damasco, dominado por facciones islamistas, y por otro, las fuerzas kurdas que controlan una región autónoma en la zona este del río.

Desde la caída del presidente Bashar al-Assad en diciembre pasado, estos dos bloques se han fortalecido, configurando las fuerzas más poderosas en el territorio. La tensión en la línea del frente ha aumentado notablemente, y periodistas de Reuters recorrieron unos 1.800 kilómetros durante el verano para documentar esta realidad. Su recorrido incluyó visitas a puntos estratégicos en ambas orillas y entrevistas con militares, civiles y activistas en las zonas de conflicto.

Una línea divisoria a pocos metros de la guerra abierta

En el punto más cercano, las fuerzas enfrentadas se encuentran a solo 200 metros de distancia, ubicadas a ambos extremos de un puente de tierra que cruza el Éufrates en la ciudad de Deir Ezzor. La presencia militar en esta área refleja la tensión existente, con enfrentamientos y escaramuzas que amenazan con desencadenar un conflicto mayor. La región está plagada de enfrentamientos en los puntos visitados, tanto antes como después de la visita de los periodistas.

En el terreno, las señales de una posible partición o de una guerra prolongada son evidentes. La falta de estabilidad y unidad en esta zona refleja las dificultades para alcanzar una solución política duradera. La reciente firma de un acuerdo de unidad en marzo, que busca fusionar las fuerzas kurdas con el ejército gubernamental, aún no muestra avances concretos y enfrenta obstáculos considerables en las negociaciones en Damasco.

El papel de actores externos y la amenaza de una guerra mayor

La dinámica en el Éufrates está influenciada por potencias extranjeras, principalmente Estados Unidos y Turquía, que han respaldado diferentes facciones en el conflicto. En ambos bandos, hay decenas de miles de combatientes entrenados y armados, muchos de ellos en diferentes etapas de la guerra civil.

Ahmed al-Hayis, comandante del nuevo ejército sirio en Deir Ezzor, afirmó que en Damasco solo hablan de «liberación», mientras que en el terreno, las fuerzas kurdas, lideradas por Sozdar Derik, prefieren la defensa y están preparadas para la guerra, sin confiar en las promesas del gobierno. Las fuerzas kurdas controlan aproximadamente un tercio del país, principalmente en el este del Éufrates, donde administran recursos como presas hidroeléctricas y petróleo, esenciales para el futuro económico de Siria.

El gobierno sirio, por su parte, no ha emitido declaraciones oficiales sobre la situación en el Éufrates. En una entrevista reciente, el presidente Bashar al-Assad afirmó que las negociaciones están estancadas y que hay esfuerzos internacionales, incluyendo a EE. UU. y Turquía, para mediar en el conflicto. Sin embargo, la realidad en el terreno indica que la división persiste, y las tensiones podrían desencadenar una confrontación mayor en un futuro cercano.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *