Logo

Wall Street alcanza máximos históricos impulsada por FedEx, tecnología y expectativas optimistas

Escrito por radioondapopular
septiembre 19, 2025
Wall Street alcanza máximos históricos impulsada por FedEx, tecnología y expectativas optimistas





Wall Street cierra en máximos históricos y con ganancias semanales

Wall Street alcanza máximos históricos y cierra con avances semanales

Los principales índices bursátiles de Nueva York concluyeron la semana en niveles récord, con el S&P 500, el Nasdaq y el Dow Jones cerrando en valores históricos. La sesión estuvo marcada por el buen rendimiento de FedEx, que tras reportar resultados trimestrales superiores a las expectativas, experimentó un aumento significativo en sus acciones. La empresa destacó que sus ganancias e ingresos estaban por encima de lo pronosticado, gracias a medidas de reducción de costos y a la fortaleza en los despachos nacionales. Aunque enfrentó cierta debilidad en los volúmenes internacionales, estos factores lograron impulsar sus resultados.

Impulso en sectores clave y resultados destacados

El sector tecnológico tuvo un desempeño positivo, impulsado por la subida en el precio objetivo de Apple, recomendada por J.P. Morgan. Además, las acciones relacionadas con la inteligencia artificial volvieron a captar la atención de los inversores, ayudando a mantener el impulso en los índices bursátiles. En cifras preliminares de cierre, el S&P 500 ganó 32,05 puntos (0,47%) para situarse en 6.662,84 unidades. El Nasdaq, por su parte, subió 156,30 puntos (0,69%), cerrando en 22.625,48. El Dow Jones también avanzó, sumando 165,45 puntos (0,36%) y alcanzando las 46.315,77 unidades.

Dinámica en otros índices y contexto internacional

El Russell 2000, que agrupa a empresas de menor capitalización, sufrió una caída tras un breve récord intradía, aunque el día anterior había registrado su cierre más alto desde noviembre de 2021. Aunque septiembre tradicionalmente es un mes difícil para las acciones en Estados Unidos, con una caída promedio del 1,4% desde 2000, los principales índices han cerrado en positivo en lo que va del mes, reflejando una tendencia optimista en medio de decisiones económicas recientes.

En Europa, las acciones cerraron con movimientos mínimos tras decisiones clave de bancos centrales, incluyendo el esperado recorte de tasas de la Reserva Federal estadounidense. El índice STOXX 600 finalizó con una caída marginal del 0,04%, en 554,81 puntos, registrando un comportamiento casi plano en la semana. El sector bancario se recuperó, con un aumento del 1,26%, mientras que las acciones del sector defensa subieron un 0,8%, acercándose a máximos históricos. Sin embargo, las acciones de medios de comunicación retrocedieron un 2,4%, afectadas por la caída del grupo publicitario WPP, cuyo valor alcanzó su nivel más bajo desde 2009. Los valores energéticos también cayeron un 0,8%, influenciados por la baja en los precios del petróleo debido a temores de exceso de oferta.

Decisiones de la Reserva Federal y su impacto

La Reserva Federal decidió reducir su tasa de interés en 25 puntos básicos, marcando la primera bajada desde diciembre pasado. No obstante, sus proyecciones mostraron un tono menos expansivo de lo esperado, señalando un ritmo moderado en futuros recortes y sin prever un ciclo completo de relajación monetaria en el corto plazo. Pese a ello, esta decisión aumentó el apetito por activos de riesgo, especialmente en el sector tecnológico europeo, que cerró con una ganancia semanal del 4,9%, siendo el más rentable de la región.

(Con información de Reuters)


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *