Logo

Felipe González exige a Hamas liberar rehenes y critica el reconocimiento del Estado palestino por Europa

Escrito por radioondapopular
septiembre 19, 2025
Felipe González exige a Hamas liberar rehenes y critica el reconocimiento del Estado palestino por Europa

Felipe González pide la liberación de rehenes y critica las posiciones de Hamas e Israel en un acto en Palma de Mallorca

El ex presidente del Gobierno de España, Felipe González, expresó sus dudas sobre el impacto real del reconocimiento del Estado palestino por parte de algunos países europeos. Durante un coloquio en Palma de Mallorca, con motivo del 40º aniversario de la adhesión de España a la Unión Europea, González criticó tanto a Hamas como al Gobierno israelí por su gestión del conflicto en Gaza.

En su intervención, González afirmó que las recientes decisiones de países como Francia y Reino Unido de reconocer formalmente a Palestina tienen un valor “simbólico” más que una repercusión efectiva en el terreno. Además, dirigió un mensaje directo a Hamas, calificándola como un grupo terrorista: “¿De verdad no quieren que maten a niños y mujeres en Gaza? ¿Por qué no liberan a los rehenes después de los 1.400 muertos? ¿Quieren quitarle toda la razón a Netanyahu? Entonces, que suelten a los rehenes”.

## Cuestionamientos a una solución territorial y análisis del conflicto

El ex presidente también cuestionó la viabilidad de una solución basada únicamente en aspectos territoriales. Afirmó que para que un Estado palestino sea realmente “viable”, debe ser gobernable, y advirtió que la fragmentación del territorio en varias áreas lo hace ingobernable. González se refirió a la situación en Gaza como un posible ejemplo de “limpieza étnica” por parte de Israel, y abogó por una estrategia que evite que el conflicto sea “todo Israel o todo Palestina”.

González remarcó que los procesos de paz que se emprendieron en el pasado, como la Conferencia de Madrid y los Acuerdos de Oslo, fracasaron por falta de continuidad, a pesar de las esperanzas que generaron en su momento. También expresó su rechazo a los discursos que sugieren “repartirse la Franja” de Gaza, calificándolos de insensatos y relacionados con intereses inmobiliarios, en referencia a declaraciones del ministro israelí Bezalel Smotrich.

## Discursos y postura internacional sobre el conflicto

El ex mandatario advirtió sobre discursos que, en su opinión, buscan la “desaparición de Israel”, como la consigna “desde el río hasta el mar, Palestina libertad”. Consideró que no se debe dejar solo a Israel, y que la comunidad internacional debe mantener un equilibrio en su postura.

Respecto a Hamas, González insistió en que la liberación de los rehenes sería una vía para reducir la justificación del gobierno israelí, pero lamentó que la organización terrorista utilice a los cautivos como “escudos humanos”, dificultando cualquier avance hacia la paz.

Por su parte, Miquel Roca, también presente en el acto, evitó emitir un juicio directo sobre la operación israelí en Gaza. Sin embargo, subrayó la importancia de que la Unión Europea adopte una postura clara y decidida, dejando atrás condenas matizadas y promoviendo una “gobernanza distinta” que defienda los valores europeos ante el reto del conflicto.

Roca concluyó que la situación en Gaza no es ajena a Europa, y que el continente debe posicionarse con una postura propia y contundente para contribuir a una resolución pacífica del conflicto.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *