Logo

Irán amenaza con detener acuerdo nuclear si se reactivan sanciones de la ONU

Escrito por radioondapopular
septiembre 20, 2025
Irán amenaza con detener acuerdo nuclear si se reactivan sanciones de la ONU





Irán amenaza con cancelar acuerdo nuclear si se reimponen sanciones de la ONU

Irán advierte sobre posibles consecuencias si se reactivan sanciones internacionales

El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, el viceministro de Rusia, Serguéi Ryabkov, y Kazem Gharibabadi
El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, el viceministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Ryabkov, y Kazem Gharibabadi, viceministro de Exteriores de Irán. (Fuente: REUTERS)

El régimen de Irán alertó este sábado que podría cancelar el acuerdo nuclear alcanzado recientemente con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). La advertencia surge en medio de la decisión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas de aprobar una resolución que reimplantaría sanciones suspendidas en 2015, tras el acuerdo nuclear conocido como JCPOA.

Kazem Gharibabadi, viceministro de Exteriores iraní, afirmó que si las sanciones internacionales se reactivan, el acuerdo firmado el 9 de septiembre con el OIEA quedará «totalmente detenido». La amenaza ya había sido expresada previamente por Teherán, que sostiene que la continuidad del pacto depende de que no haya acciones «hostiles» contra Irán.

Reacciones internacionales y esfuerzos diplomáticos

Gharibabadi explicó que Irán, junto con China y Rusia, presentaron «argumentos legales y muy sólidos» para rechazar la activación del mecanismo de ‘snapback’, impulsado por los países del E3 —Francia, Reino Unido y Alemania— después de la aprobación del Consejo de Seguridad. Estas naciones buscan reactivar las sanciones en respuesta a supuestas violaciones del acuerdo por parte de Irán.

El representante iraní resaltó que Teherán siempre ha apostado por la diplomacia y el diálogo. «Hicimos todos los esfuerzos posibles para evitar acciones unilaterales y provocaciones por parte de los países europeos», afirmó, aunque reconoció que la reimposición de sanciones es una situación que el régimen debe tomar en serio.

Contexto y posibles implicaciones

El Ministerio de Exteriores ruso afirmó que la decisión del Consejo de Seguridad llega tras acciones «provocativas e ilegales» por parte del E3, que solo sirven para aumentar las tensiones en torno al programa nuclear iraní. Rusia advirtió que estas acciones alejan a la comunidad internacional de una solución diplomática y podrían conducir a una escalada en la región.

En declaraciones fuertes, Rusia sugirió que Estados Unidos y Europa deben ser sinceros sobre sus intenciones, acusando que podrían estar preparando otra crisis similar a la que ocurrió en junio, cuando instalaciones nucleares iraníes fueron atacadas por Israel y bombardeadas por Estados Unidos. La tensión en torno al programa nuclear de Irán continúa siendo uno de los principales focos de inestabilidad en Oriente Medio.

Importancia de la cooperación en medio de la crisis

El 9 de septiembre en El Cairo, Irán y el OIEA firmaron un acuerdo que busca reactivar la cooperación nuclear tras semanas de tensión, ataques y bombardeos en la región. El canciller iraní, Abbas Araqchi, y Rafael Grossi, director general del organismo internacional, firmaron un convenio que establece «modalidades prácticas para reanudar las inspecciones en Irán».

Este acuerdo, mediado por Egipto, fue considerado un avance en la búsqueda de estabilidad en el programa nuclear iraní. Grossi calificó el pacto como «un paso importante en la dirección correcta» y agradeció el compromiso del gobierno egipcio, señalando que la diplomacia es la vía para evitar una escalada que podría tener consecuencias graves en la región.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *