Logo

Junta de Fiscales nombra a Tomás Gálvez como nuevo Fiscal de la Nación

Escrito por radioondapopular
septiembre 22, 2025
Junta de Fiscales nombra a Tomás Gálvez como nuevo Fiscal de la Nación

## Tomás Gálvez es designado como Fiscal de la Nación en carácter interino

La Junta de Fiscales Supremos del Perú eligió hoy a Tomás Aladino Gálvez como el nuevo Fiscal de la Nación en calidad de interino, tras la suspensión de la titular en funciones, Delia Espinoza, por parte de la Junta Nacional de Justicia (JNJ). La decisión se tomó en una sesión extraordinaria realizada en la sede del Ministerio Público. Entre los candidatos más destacados estaban Gálvez y Patricia Benavides, quien recientemente fue restituida en su cargo y buscaba ser nombrada nuevamente como Fiscal de la Nación, aunque no logró obtener los votos necesarios.

## Antecedentes y trayectoria de Tomás Gálvez

Tomás Gálvez, ahora en el cargo de Fiscal de la Nación, tiene una historia vinculada a casos de alta relevancia en el sistema judicial peruano. Antes de su nombramiento, fue parte del caso conocido como ‘Cuellos Blancos del Puerto’, que fue revelado por el medio IDL-Reporteros. En ese contexto, se difundieron audios de jueces y consejeros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), ahora JNJ, en los que se evidenciaba cómo la red criminal, liderada por Walter Ríos, expresidente de la Corte del Callao, y César Hinostroza, ex magistrado supremo, funcionaba como un “banco de favores” para obtener beneficios económicos y personales.

La investigación reveló que esta estructura criminal discutía rebajas de penas a criminales a cambio de dinero. Como consecuencia, se desactivó el CNM y se encarceló a Walter Ríos, quien cumple una sentencia de 12 años de prisión desde 2021. La figura de Gálvez estuvo relacionada con estos hechos, y su regreso al Ministerio Público ha sido visto como un paso importante en medio de la crisis interna del organismo.

## La crisis en la Fiscalía y la suspensión de Espinoza

La crisis en la Fiscalía se agravó cuando la JNJ suspendió a Delia Espinoza por seis meses, debido a su negativa a acatar una resolución que ordenaba su reincorporación inmediata como Fiscal de la Nación, en cumplimiento de la reinstalación de Patricia Benavides. Espinoza argumentó que la decisión sobre quién ocupa el cargo debe ser determinada por la Junta de Fiscales Supremos, y no por la JNJ, destacando que fue elegida por ese grupo.

Tras su suspensión, Pablo Sánchez Velarde, quien ya había ejercido el cargo de Fiscal de la Nación en 2015-2018 y en 2022, asumió provisionalmente la posición por antigüedad, en línea con lo establecido por la Ley Orgánica del Ministerio Público. La JNJ, por su parte, afirmó que la restitución de Benavides debía ser inmediata, ya que no existían obstáculos judiciales ni administrativos para ello.

## Investigaciones y posibles reacciones

Tanto Pablo Sánchez como la ex fiscal Zoraida Ávalos enfrentan investigaciones y sanciones. Ávalos fue notificada por el Congreso como investigada en relación con el caso Odebrecht, mientras que Sánchez es objeto de investigación por la JNJ por supuestamente haber subordinado el Ministerio Público a una organización externa. Aunque ninguno ha sido declarado responsable, medios como La República han informado que la presión política podría influir en su continuidad en el cargo, e incluso provocar su renuncia en caso de ser electos.

## Posibilidad de regreso de Delia Espinoza

La principal disputa en la institución enfrentó a Tomás Gálvez y Patricia Benavides. Sin embargo, existe la posibilidad de que Delia Espinoza vuelva a ocupar su puesto como Fiscal de la Nación. Según su abogado, Luciano López, solo están a la espera de un pronunciamiento judicial favorable para que ello ocurra.

López afirmó a RPP que, si la demanda de amparo presentada en su defensa es resuelta favorablemente, Espinoza estaría dispuesta a reincorporarse como titular del Ministerio Público, acatando la resolución judicial correspondiente y restableciendo su posición en la institución.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *