Logo

Tomás Gálvez promete remover a fiscales Vela y Pérez si es fiscal de la Nación

Escrito por radioondapopular
septiembre 22, 2025
Tomás Gálvez promete remover a fiscales Vela y Pérez si es fiscal de la Nación

## Designación de Tomás Gálvez como fiscal de la Nación interino

Tras la suspensión de Delia Espinoza y la negativa de Pablo Sánchez y Zoraida Ávalos para asumir el cargo, Tomás Gálvez fue oficialmente designado como nuevo fiscal de la Nación en carácter interino. La elección se produjo en medio de un proceso en el que Gálvez, en entrevistas previas, no ocultó su interés en liderar el Ministerio Público. Además, expresó su rechazo hacia dos de los fiscales más mediáticos: Rafael Vela y José Domingo Pérez.

Hace menos de tres semanas, Gálvez prometió que, si llegaba a ocupar el cargo máximo en la Fiscalía, se encargaría de expulsar a estos fiscales. En una entrevista con Nicolás Lúcar, afirmó: “Yo los saco en el acto”, refiriéndose a Vela y Pérez, y criticando su labor en la investigación del caso Lava Jato.

## Controversias y postura de Gálvez sobre los fiscales Lava Jato

Desde el estudio de la emisora Exitosa, Gálvez expresó su fuerte desacuerdo con la labor del Equipo Especial Lava Jato, particularmente en la investigación del caso Odebrecht. Acusó a estos fiscales de haber favorecido a la constructora brasileña y de haber encubierto delitos relacionados con Odebrecht. Según sus palabras, “ellos vienen cometiendo delitos que han encubierto a Odebrecht, que no le han incautado por lo menos 30.000 o 50.000 millones de soles, que podían hacerlo. Han sido los mejores abogados de Odebrecht para que el dinero del país salga hacia afuera”.

El fiscal supremo criticó duramente la gestión del equipo, señalando que estos fiscales habrían permitido que Odebrecht trasladara fondos del país sin control, beneficiando a la empresa en detrimento de los intereses nacionales.

## Cuestionamientos al acuerdo con Odebrecht y antecedentes judiciales

Gálvez también cuestionó la legalidad del acuerdo de colaboración suscrito con representantes de Odebrecht, alegando que carecía de garantías suficientes para evitar futuras demandas de arbitraje. Señaló que en el acuerdo no se incluyó una cláusula clara que impidiera estas acciones, y que, en su opinión, esto refleja una conducta intencional para favorecer a la constructora.

Este mismo fiscal fue quien en 2020 presentó una denuncia por delitos de falsedad ideológica, peculado y encubrimiento, relacionada con la devolución de S/524 millones a Odebrecht tras la venta de la hidroeléctrica de Chaglla.

## Trayectoria y controversias en la carrera de Gálvez

Tomás Aladino Gálvez Villegas, actual fiscal de la Nación, inició su carrera en 1994 y en 2013 asumió el cargo de fiscal supremo titular. Sin embargo, su trayectoria ha estado marcada por investigaciones y denuncias por presuntos vínculos con la organización criminal conocida como Los Cuellos Blancos del Puerto.

Se le ha acusado de delitos como organización criminal, tráfico de influencias agravado, cohecho pasivo y activo, además de patrocinio ilegal. En agosto de 2018, se difundió un audio en el que Gálvez solicita la intervención del exjuez César Hinostroza, uno de los presuntos cabecillas de la organización, en favor del fiscal Walther Delgado en un proceso de violencia familiar.

## Vinculaciones y antecedentes polémicos

Diversas investigaciones han vinculado a Gálvez con figuras centrales del caso Los Cuellos Blancos, y su nombre ha sido mencionado en múltiples audios y documentos judiciales. Estas controversias generan cuestionamientos sobre su idoneidad para liderar la Fiscalía en un momento de alta sensibilidad institucional.

En resumen, Tomás Gálvez, con un historial marcado por denuncias y polémicas, ha sido designado como fiscal de la Nación interino en un contexto de crisis en la institución, generando expectativas y preocupaciones sobre su gestión futura.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *