Logo

Sismo de magnitud 3.6 sacude Lima, epicentro cerca de Chilca

Escrito por radioondapopular
septiembre 22, 2025
Sismo de magnitud 3.6 sacude Lima, epicentro cerca de Chilca

## Sismo leve en Lima: percepción y detalles técnicos

Un pequeño movimiento sísmico sorprendió a diversos sectores de Lima durante la tarde del lunes 22 de septiembre. Según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el evento ocurrió a las 16:52:31 horas y tuvo una magnitud de 3.6. El epicentro se localizó a 28 kilómetros al noroeste de Chilca, en la provincia de Cañete, a una profundidad de 49 kilómetros. Esta profundidad permitió que el temblor fuera percibido en varias áreas de la capital, aunque en forma leve.

Diversos distritos de Lima, como Callao, Miraflores, Ate y San Borja, reportaron sentir el movimiento, aunque en la mayoría de los casos solo como una ligera sacudida. El informe oficial del IGP precisó que la intensidad en Chilca alcanzó el nivel III en la escala de Mercalli, lo que indica que pudo sentirse en interiores sin ocasionar daños estructurales. La rápida difusión del reporte técnico en redes sociales y medios digitales ayudó a informar a la población en tiempo real.

## Otros sismos reportados en diferentes regiones del país

Además del sismo en Lima, el IGP registró otros eventos sísmicos en distintas regiones del Perú durante el día. En Padre Abad, en la región Ucayali, se reportó un temblor de magnitud 5.2. En la región Ica, en Marcona, se sintió un sismo de 5.3. También se reportaron dos movimientos en Caravelí, en Arequipa, con magnitudes de 4.7 y 4.0, respectivamente. Finalmente, en la región Puno, en Amantani, se registró un sismo de magnitud 4.1.

El Perú se encuentra en la zona conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las regiones con mayor actividad sísmica del mundo, responsable del 85 % de los movimientos telúricos a nivel global. Esta ubicación geográfica hace imprescindible mantener una constante vigilancia y preparación ante posibles fenómenos sísmicos.

## Estado actual y recomendaciones del Indeci

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que, hasta el momento, no se han reportado daños personales ni materiales relacionados con el sismo de esta tarde. La entidad continúa realizando monitoreos en coordinación con las autoridades locales de Nazca e Ica para descartar afectaciones posteriores. Además, recordó a la población la importancia de contar con planes de prevención y tener a mano una mochila de emergencia con suministros básicos.

El Indeci también enfatizó la necesidad de que los ciudadanos mantengan medidas preventivas antes, durante y después de un sismo. Entre las recomendaciones previas, se recomienda identificar zonas seguras y estructuras resistentes, participar en simulacros, reforzar las viviendas con ayuda de profesionales y educar a los niños en prácticas de seguridad.

## Consejos para actuar en caso de sismo

Durante la ocurrencia de un sismo, se aconseja mantener la calma, alejarse de ventanas y objetos que puedan caer, y buscar un espacio seguro si no se puede evacuar rápidamente. Es importante evitar el uso del ascensor y no realizar llamadas telefónicas, ya que las líneas suelen saturarse; en su lugar, se recomienda enviar mensajes de texto.

Luego del movimiento, se debe revisar si hay fugas de gas que puedan provocar incendios, y contactar a los servicios de emergencia como los Bomberos (116), Cruz Roja (01 2660481) y el Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU, 106). También es fundamental auxiliar a los heridos y mantenerse alerta ante posibles réplicas, alejándose de estructuras afectadas por el sismo. La preparación y la información adecuada son clave para reducir riesgos y protegerse en estos eventos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *