Logo

Manuel Barreto revela al primer convocado para la selección peruana contra Chile en octubre

Escrito por radioondapopular
septiembre 22, 2025
Manuel Barreto revela al primer convocado para la selección peruana contra Chile en octubre

## Primer jugador en la lista para el amistoso con Chile

El reciente nombramiento de Manuel Barreto como director técnico interino de la selección peruana ha generado diversas polémicas. Barreto, que también ocupa el cargo de jefe de la Unidad Técnica de Menores de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), combinará ambas funciones durante los amistosos programados en octubre y noviembre. La intención principal es fomentar un recambio generacional en el equipo nacional, por lo que en estos partidos se buscará convocar a jugadores jóvenes y con proyección.

En este contexto, se ha revelado el primer futbolista que estaría en consideración para el encuentro contra Chile, que se disputará en Concepción en octubre. La periodista ecuatoriana Majo Gavilanes informó a través de su cuenta de Twitter que la dirigencia de la Federación ya tiene en reserva a Alfonso Barco para este compromiso. La noticia fue confirmada por el director general de fútbol, Jean Ferrari, quien anticipó el enfrentamiento con la selección chilena.

## Alfonso Barco, la primera opción para el amistoso

Según Gavilanes, Alfonso Barco, mediocampista de 23 años que actualmente juega en Emelec, sería el primer jugador en la lista de convocados para el duelo contra Chile. La FPF habría contactado al jugador, quien hasta ahora no había sido considerado en procesos anteriores, con miras a fortalecer el plantel para esa fecha FIFA el próximo 10 de octubre. La incorporación de Barco refleja una estrategia de renovación, buscando integrar talento joven en la selección peruana.

Además de Barco, la posible convocatoria de Felipe Chávez, de 18 años y perteneciente a Bayern Munich, también simboliza una clara intención de renovar el equipo. Chávez, que ha destacado en el segundo equipo del club alemán, incluso anotó un doblete frente a Chelsea en la UEFA Youth League. La inclusión de estos jugadores jóvenes responde a la necesidad de fortalecer el proceso de cara a las próximas eliminatorias y a los objetivos a largo plazo de la selección.

## La apuesta por un recambio generacional

Desde la salida de Óscar Ibáñez, el anterior técnico, la FPF ha mostrado interés en incorporar a nuevos talentos con proyección internacional. En ese sentido, nombres como Diego Enríquez, Oliver Sonne, Erick Noriega, César Inga, Matías Lazo, Alessandro Burlamaqui y Piero Cari han sido recurrentes en las listas preliminares. Aunque algunos de ellos aún no han disputado minutos oficiales en partidos clasificatorios, la intención es que puedan consolidarse en el proceso rumbo a las eliminatorias para el Mundial de 2030.

Este enfoque en la juventud busca que la selección peruana cuente con un grupo más versátil y preparado para afrontar los desafíos futuros. La estrategia también contempla la participación de futbolistas que actualmente actúan en clubes del exterior, como Matteo Pérez Vinlof en Dinamo Zagreb, Alexander Robertson en Cardiff City y Alberto Velásquez en Midtjylland sub 19. La intención es fortalecer la competencia interna y asegurar un proceso de renovación sostenido.

## Perfil de los jugadores considerados

Alfonso Barco, que se incorporó a Emelec en Ecuador a mediados de este año, ha logrado consolidar su lugar en el equipo. Hasta ahora, ha anotado un gol en 13 partidos de la LigaPro, bajo la dirección del técnico Guillermo Duró. El entrenador ha utilizado a Barco como volante ancla, aprovechando su técnica y su estatura (1,88 metros) para ganar en los duelos aéreos y conectar con Sergio Quintero en el medio campo.

Por otro lado, la incorporación de jugadores como Felipe Chávez, que destaca en el Bayern Munich y recientemente anotó en la UEFA Youth League, refuerza la apuesta por talentos jóvenes con experiencia en el exterior. La estrategia de la selección peruana apunta a preparar un plantel más competitivo y con mayor proyección internacional, en busca de un proceso que permita consolidar un recambio generacional efectivo para las próximas eliminatorias.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *