Logo

EEUU, Japón y Corea del Sur advierten sobre crecientes tensiones en Taiwán y activan alerta ante escalada militar china

Escrito por radioondapopular
septiembre 23, 2025
EEUU, Japón y Corea del Sur advierten sobre crecientes tensiones en Taiwán y activan alerta ante escalada militar china





Reunión entre EE.UU., Japón y Corea del Sur en la ONU y tensiones regionales

Reunión de altos diplomáticos en la ONU para abordar tensiones en el Indo-Pacífico

Los ministros de Relaciones Exteriores de Estados Unidos, Japón y Corea del Sur sostuvieron este lunes una reunión fundamental en el marco de la Asamblea General de la ONU en Nueva York. El encuentro tuvo como principal objetivo analizar las crecientes tensiones en la región, especialmente en torno al Estrecho de Taiwán y la escalada militar de China en esa zona.

En un comunicado conjunto, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, junto con el canciller japonés Takeshi Iwaya y el ministro surcoreano Cho Hyun, expresaron su preocupación por las acciones que consideran desestabilizadoras en Taiwán. La declaración enfatiza la necesidad de mantener la paz y la estabilidad en esa zona, instando a todas las partes a evitar movimientos unilaterales que puedan alterar el statu quo en la isla.

Compromiso por la paz y rechazo a reclamaciones territoriales

El texto refleja la postura conjunta de los tres países, que rechazan firmemente cualquier intento de modificar la situación actual en Taiwán por medios unilaterales. Además, los diplomáticos dejaron claro su rechazo a las reclamaciones territoriales de China en el mar de China Meridional, calificándolas de ilegales y en contra del derecho internacional. La declaración reafirma su apoyo a un “Indo-Pacífico libre y abierto”, promoviendo la gobernanza basada en las reglas internacionales.

También en el centro de la discusión estuvo la situación en la península de Corea del Norte. Los ministros renovaron su compromiso con la desnuclearización completa de la región y reiteraron la continuidad de las sanciones contra Pyongyang. Además, expresaron su profunda preocupación por el incremento de la colaboración militar entre Rusia y Corea del Norte, específicamente por el posible suministro de misiles de largo alcance desde Pyongyang a las fuerzas armadas rusas.

Incidentes en infraestructura crítica en Taiwán y respuesta legislativa

Fuera del ámbito diplomático, las noticias también estuvieron centradas en los recientes incidentes que afectaron infraestructura clave en Taiwán. El 19 de septiembre, el gobierno taiwanés aprobó una legislación destinada a reforzar la protección de cables y tuberías submarinas, esenciales para las telecomunicaciones y la seguridad nacional. Estas medidas surgieron tras varios ataques atribuidos a embarcaciones vinculadas a intereses chinos.

El primer ministro de Taiwán, Cho Jung-tai, advirtió que en lo que va del año se han registrado múltiples incidentes en los que barcos de conveniencia han dañado ilegalmente estas infraestructuras, poniendo en riesgo la seguridad del territorio. La nueva legislación busca fortalecer la vigilancia y protección de estas instalaciones estratégicas para evitar futuras interrupciones.

EEUU, Japón y Corea del Sur
EE.UU., Japón y Corea del Sur destacaron la importancia de mantener la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán, y pidieron a todas las partes abstenerse de acciones unilaterales para alterar la situación en la isla.

Este conjunto de movimientos y declaraciones refleja la creciente preocupación internacional por la estabilidad en el Indo-Pacífico, una región donde las tensiones parecen intensificarse ante las acciones de China, Corea del Norte y Rusia. La comunidad internacional continúa llamando a la moderación y al respeto del marco legal internacional para evitar una escalada de conflictos que puedan afectar la paz global.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *