Logo

¡Adiós a la leyenda! Fallece a los 87 años Claudia Cardinale, símbolo del cine italiano y europeo

Escrito por radioondapopular
septiembre 23, 2025
¡Adiós a la leyenda! Fallece a los 87 años Claudia Cardinale, símbolo del cine italiano y europeo

Fallece Claudia Cardinale a los 87 años, símbolo del cine italiano

La actriz Claudia Cardinale, reconocida por su belleza y talento en la pantalla, falleció a los 87 años en presencia de sus hijos, según informó su agente a la AFP. La artista, que fue un ícono del cine italiano de posguerra, dejó un legado imborrable en la historia del cine europeo y mundial.

Su representante, Laurent Savry, expresó en un mensaje: «Nos deja el legado de una mujer libre e inspirada tanto como artista como en su vida personal.» La noticia ha conmocionado a la industria cinematográfica, que recuerda su influencia y su carácter indomable. La actriz nació en Túnez en 1938, en una familia de origen siciliano, y su incursión en el mundo del cine fue casi accidental.

Sus inicios y dificultades en el cine

En 1957, tras ganar un concurso de belleza en su ciudad natal, tuvo la oportunidad de asistir al Festival de Cine de Venecia. Este evento marcó el comienzo de su carrera, que rápidamente la catapultó a la fama internacional. Sin embargo, su debut en el cine italiano no fue sencillo debido a que su voz fue doblada, ya que hablaba dialecto siciliano en casa y estudiaba en una escuela francófona, lo que complicó su integración en la industria.

Su juventud también estuvo marcada por un episodio difícil: en 1958, dio a luz a su hijo Patrick, fruto de una violación por parte de un productor de cine. Durante años, presentó públicamente a su hijo como su hermano menor, mientras sus padres se encargaban de su crianza.

Ascenso a la fama y los hitos en su carrera

Tras varios papeles menores, su reconocimiento internacional llegó en 1963 con su participación en dos películas emblemáticas: 8 ½ de Federico Fellini y El Gattopardo de Luchino Visconti, donde compartió créditos con actores como Burt Lancaster y Alain Delon. En entrevistas posteriores, Cardinale recordó las exigencias de rodar ambas producciones simultáneamente, incluso cambiando de color de cabello para interpretar diferentes personajes.

En una entrevista con The Guardian en 2013, comparó las metodologías de los directores: “Fellini no podía filmar sin ruido. Con Visconti era como hacer teatro, muy serio, y apenas podíamos decir una palabra.” Esta experiencia la llevó también a Hollywood, participando en producciones como La Pantera Rosa y el clásico western Érase una vez en el Oeste de Sergio Leone en 1968.

Declive y resurgimiento en su trayectoria

En los años 70, su carrera sufrió un declive debido a problemas personales y profesionales. Tras separarse del productor Franco Cristaldi, con quien tuvo a su hija Claudia, la actriz fue marginada por la industria italiana. Cristaldi, resentido, la excluyó de varios proyectos, incluyendo la última película de Visconti, El inocente (1976).

Cardinale recordó en entrevistas que en ese momento descubrió que no tenía dinero en su cuenta bancaria, enfrentando una situación económica difícil. Sin embargo, fue rescatada por el director Franco Zeffirelli, quien la convocó para la miniserie Jesús de Nazaret en 1977, lo que le permitió retomar su carrera en Europa.

Su carácter y legado

Con una voz profunda y un carácter independiente, Claudia Cardinale desafió muchas convenciones. En una ocasión, incluso asistió a una audiencia con el Papa Pablo VI vistiendo una minifalda, una acción que alimentó su reputación de irreverente y valiente.

Su paso por el cine estuvo marcado por colaboraciones con grandes directores y actores, dejando una huella imborrable en la historia del cine. La noticia de su fallecimiento ha sido recibida con tristeza, pero también con reconocimiento a su legado artístico y su ejemplo de libertad.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *