Logo

Magaly Solier hospitalizada en Ayacucho por posible intoxicación, en trauma shock

Escrito por radioondapopular
septiembre 24, 2025
Magaly Solier hospitalizada en Ayacucho por posible intoxicación, en trauma shock

## Magaly Solier hospitalizada por aparente intoxicación

La reconocida actriz ayacuchana Magaly Solier se encuentra hospitalizada tras sufrir un cuadro de intoxicación que la llevó a ser ingresada de emergencia en el hospital de Huanta, en la región de Ayacucho. La noticia fue confirmada por fuentes médicas a RPP Noticias, quienes precisaron que la artista permanece bajo observación en la unidad de trauma shock.

Según los informes iniciales, Solier ingresó en la sala de emergencias durante la tarde, tras presentar síntomas que alertaron a su entorno más cercano. Los médicos diagnosticaron rápidamente una posible intoxicación y le brindaron atención especializada en un área destinada para casos críticos. Hasta el momento, su estado continúa siendo monitoreado de manera constante por el equipo médico del hospital.

## Estado actual y reacciones en la comunidad

Al cierre de esta edición, Magaly Solier sigue en observación y en condición estable, aunque su cuadro aún requiere seguimiento. El personal de salud no ha divulgado detalles oficiales sobre las causas del malestar ni el diagnóstico definitivo, lo que ha generado incertidumbre y expectativa entre sus seguidores y la comunidad local. La madre de la actriz acudió al centro de salud para acompañarla y permanece a su lado, brindándole apoyo emocional en estos momentos difíciles.

El ambiente en el hospital refleja la preocupación natural por la salud de una figura muy querida. Vecinos y admiradores han expresado su solidaridad y esperan una pronta recuperación de la artista, quien ha sido un símbolo del cine peruano en los escenarios internacionales.

## Trayectoria y reconocimiento de Magaly Solier

Magaly Solier Romero nació el 11 de junio de 1986 en Huanta, Ayacucho. Es una destacada actriz y cantautora peruana de origen quechua, conocida internacionalmente desde 2005 por su participación en la película *Madeinusa*, dirigida por Claudia Llosa. Sin embargo, fue en 2009 cuando alcanzó mayor reconocimiento con *La teta asustada*, que obtuvo el Oso de Oro en Berlín y consolidó su carrera como una de las principales embajadoras del cine peruano.

Además de su labor actoral, Solier ha desarrollado una exitosa carrera musical, lanzando discos como *Warmi* (2009) y *Coca Quintucha* (2015). En sus producciones, interpreta en quechua y fusiona sonidos andinos con estilos contemporáneos, promoviendo la cultura de su tierra.

A lo largo de su trayectoria, ha recibido múltiples reconocimientos, entre ellos, en 2017 fue nombrada Artista de la Paz por la UNESCO, en reconocimiento a su compromiso con la preservación de la lengua quechua y la difusión de la cultura andina. A pesar de los momentos difíciles y algunas polémicas en su vida personal, Solier sigue siendo un símbolo de identidad cultural y una de las artistas peruanas más influyentes de las últimas décadas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *