Logo

El juez envía a juicio a Begoña Gómez, esposa de Sánchez, por presunta malversación y pide jurado popular en polémico

Escrito por radioondapopular
septiembre 24, 2025
El juez envía a juicio a Begoña Gómez, esposa de Sánchez, por presunta malversación y pide jurado popular en polémico





Juicio contra Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez

El juez envía a juicio a Begoña Gómez por presunta malversación

El juez Juan Carlos Peinado ha decidido remitir a juicio a Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez, por un posible delito de malversación. La acusación incluye su participación en el nombramiento de Cristina Álvarez, asesora en la Moncloa, y propone que sea juzgada por un jurado popular. La citación está programada para este próximo sábado por la tarde, y la decisión ha generado gran atención en medios y ámbitos políticos.

Detalles del auto y procedimientos judiciales

En el auto, al que ha tenido acceso Infobae España, el magistrado convoca a las partes implicadas a comparecer en una audiencia prevista en el artículo 25 de la Ley Orgánica del Tribunal del Jurado. La audiencia se realizará el sábado a las 18:00 horas, donde las partes podrán presentar sus alegatos. Además, el juez señala que los investigados deben comparecer personalmente, a través de la Unidad Orgánica de Policía Judicial, encargada de la investigación.

El magistrado también advierte que contra esta resolución se puede presentar un recurso de reforma o una apelación en un plazo de tres o cinco días, respectivamente, tras ser notificado.

Contexto y análisis de las declaraciones judiciales

El juez Peinado explica que, tras las diligencias realizadas, la declaración de Gómez y Álvarez el 10 de septiembre de 2025, no aportó respuestas a las preguntas formuladas por el instructor ni por las partes. Según el magistrado, esto impide que puedan esgrimirse argumentos en su favor, ya que las respuestas de Gómez a su abogado no resultan exculpatorias.

El juez destaca que, aunque inicialmente no parecía existir suficiente evidencia para acusar a Gómez y Álvarez de malversación, la investigación ha avanzado y ahora se considera que hay indicios racionales y sólidos de hechos delictivos. Esto justifica la transformación de las diligencias previas en un proceso de juicio con jurado popular.

Peinado también menciona que la delimitación del objeto del proceso es progresiva y que las pruebas y denuncias no ofrecen una imagen definitiva en las etapas iniciales. La investigación busca definir claramente la naturaleza del hecho y las responsabilidades, proceso que puede variar a medida que avanzan las diligencias.

Reacciones y perspectivas

La decisión ha generado reacciones diversas en el ámbito político y judicial. Algunos críticos consideran que la citación a un jurado popular es un paso importante en la transparencia del proceso, mientras que otros advierten sobre posibles vulneraciones del principio de expectativas legítimas.

Por su parte, el juez Peinado afirma que no existe vulneración de este principio, ya que las investigaciones están en una fase en la que los hechos aún están en proceso de definición y no hay una conclusión definitiva. La audiencia del sábado será clave para avanzar en la resolución del caso y esclarecer las responsabilidades.

Video: Begoña Gómez en los juzgados






Begoña Gómez llegando a los juzgados de Plaza de Castilla para declarar ante el juez Peinado.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *