Logo

Ex jefe antidrogas de Evo Morales arrestado en Bolivia por narcotráfico

Escrito por radioondapopular
septiembre 24, 2025
Ex jefe antidrogas de Evo Morales arrestado en Bolivia por narcotráfico

## Detención del exviceministro Felipe Cáceres en Bolivia

El exviceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas del gobierno de Evo Morales, Felipe Cáceres, fue arrestado este martes en un operativo antidrogas realizado en la región cocalera de Bolivia. La intervención ocurrió en la madrugada en el Sindicato Esmeralda, en la zona del Chapare, Cochabamba, según informaron fuentes locales. Fotografía difundida por la prensa muestra a Cáceres junto a una persona con uniforme policial camuflado, en el momento de su detención.

Durante el operativo, las fuerzas de seguridad destruyeron diversos insumos relacionados con la producción de cocaína. Entre los materiales incautados se encontraban 2.000 litros de acetato, 200 litros de gasolina, 50 kilos de carbón activado, 50 kilos de bisulfito, 40 litros de ácido y 50 kilos de permanganato. La Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (Felcn) confirmó la aprehensión, aunque hasta el momento no se ha emitido un comunicado oficial al respecto.

Cáceres, de 63 años, permanece en las celdas de la Policía en Chimoré, Cochabamba, a la espera de una audiencia que determine las medidas cautelares. La detención se produce en un contexto de investigaciones relacionadas con actividades ilícitas en la zona cocalera, donde las fuerzas de seguridad mantienen operativos constantes.

## Perfil del detenido y antecedentes políticos

El exviceministro estuvo a cargo de la cartera de Defensa Social y Sustancias Controladas casi durante todo el mandato de Evo Morales, que comprendió de 2006 a 2019. Es productor de hojas de coca y dirigente sindical en el bastión político del expresidente. Inició su carrera política en los años 90, cuando fue elegido alcalde de Villa Tunari, un municipio del departamento de Cochabamba.

Durante su gestión como viceministro, Cáceres enfrentó cuestionamientos públicos por el incremento en su patrimonio personal. En 2019, declaró que su fortuna había pasado de 1,9 millones de bolivianos a más de nueve millones, equivalentes a aproximadamente 1,2 millones de dólares. Aseguró que estos recursos eran producto de un “trabajo familiar, honesto y transparente”. Cáceres dejó su cargo tras la renuncia de Evo Morales en noviembre de ese mismo año, en medio de protestas y denuncias de fraude electoral.

Por su parte, el exministro de Gobierno, Carlos Romero, expresó su sorpresa por la detención y solicitó una investigación exhaustiva. Romero señaló que existen versiones contradictorias sobre el hallazgo, ya que algunos informes indican que Cáceres fue encontrado en un laboratorio en un predio que sería de su propiedad, mientras que otros sostienen que en realidad se trataba de una fábrica de áridos cercana a su propiedad.

## Relación con otros casos y antecedentes recientes

La captura de Cáceres ocurrió dos días después de la detención de Elba Terán, una mujer con antecedentes de narcotráfico y vinculada familiarmente a personas allegadas a Evo Morales. Terán fue aprehendida en la región del Chapare con 10 kilos de cocaína y enviada a prisión preventiva por 30 días. En 2008, ella y una de sus hermanas fueron encarceladas tras el hallazgo de 146 kilos de cocaína en una vivienda, aunque lograron salir tras pagar una fianza y cumplir una breve reclusión.

En 2020, Terán fue detenida nuevamente por portar un documento de identidad falso. Posteriormente, fue sentenciada a 15 años de cárcel por narcotráfico, aunque su reciente arresto sugiere que no se cumplió esa condena. La relación de Terán con actividades ilícitas y su cercanía a figuras políticas del entorno de Morales mantienen en la mira a las autoridades bolivianas, en un contexto de intensificación de los operativos contra el narcotráfico en la región.

[Imagen de archivo del exviceministro Felipe Cáceres en una conferencia en La Paz, tomada el 1 de marzo de 2018. Crédito: Gina Baldivieso / EFE]

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *