Logo

Lockheed Martin Vectis, el dron de combate colaborativo que redefine la superioridad aérea de EE.UU.

Escrito por radioondapopular
septiembre 24, 2025
Lockheed Martin Vectis, el dron de combate colaborativo que redefine la superioridad aérea de EE.UU.





Lockheed Martin presenta el sistema de drones Vectis, una revolución en la superioridad aérea

Innovación en la defensa aérea: el sistema colaborativo Vectis de Lockheed Martin

Lockheed Martin ha anunciado el avance en el desarrollo de su nuevo sistema de aeronaves de combate colaborativas, conocido como Vectis. Este innovador proyecto, llevado adelante por la división Skunk Works, representa un paso decisivo en la estrategia de superioridad aérea de Estados Unidos y sus aliados. Actualmente, el sistema ha ingresado en su fase de producción, con componentes en marcha y equipos dedicados a la ejecución del proyecto, que busca transformar la forma en que las fuerzas armadas despliegan su poder en el aire.

La propuesta de Vectis apunta a ofrecer una plataforma ágil, personalizable y con costos controlados, con el fin de reforzar la capacidad operativa en misiones diversas. La tecnología de esta aeronave está diseñada para integrarse de manera eficiente con aviones de quinta generación, como el F-35, y futuras plataformas, contribuyendo a una visión de una “Familia de Sistemas” que potenciará la supremacía aérea.

Compatibilidad y versatilidad en las misiones

El sistema Vectis puede operar tanto en conjunto con aviones tripulados como en misiones completamente autónomas, gracias a la integración de sistemas de control comunes, como el MDCX. Estas capacidades han sido previamente probadas y demostradas en operaciones previas de Lockheed Martin, lo que garantiza su eficacia y fiabilidad en el campo de batalla.

Su flexibilidad operacional permite que Vectis realice una variedad de tareas, desde ataques de precisión y reconocimiento hasta vigilancia, guerra electrónica y operaciones tanto ofensivas como defensivas en el dominio aéreo. La capacidad de conectarse en múltiples dominios y de trabajar en coordinación con otras aeronaves aumenta su adaptabilidad en diferentes teatros de operaciones, incluyendo regiones como el Indo-Pacífico, Europa y el Medio Oriente.

Además, la conectividad multidominio de Vectis le permite actuar de forma independiente o en conjunto, adaptándose a las necesidades específicas de cada misión y escenario.

Seguridad, coste y tecnología avanzada

Uno de los aspectos clave del proyecto es su énfasis en la supervivencia y la asequibilidad. Vectis incorpora décadas de experiencia en tecnologías furtivas, lo que lo sitúa en la vanguardia en términos de supervivencia dentro del segmento de drones de combate colaborativos. La aplicación de técnicas modernas de fabricación y de ingeniería digital, derivadas de programas de aeronaves de última generación, permite ofrecer el sistema a un precio competitivo, propio de su categoría.

Su diseño se apoya en arquitecturas abiertas, alineadas con los estándares gubernamentales, para evitar dependencias de proveedores únicos y facilitar la integración con futuras innovaciones tecnológicas. Esto garantiza una plataforma escalable y adaptable a las exigencias de un entorno en constante cambio.

El compromiso de Skunk Works con la innovación se refleja en la inversión sustancial en recursos humanos y tecnológicos, con el objetivo de crear sistemas que respondan a las necesidades emergentes de los clientes. La experiencia en el uso de materiales avanzados, junto con la velocidad en el desarrollo, permite que Vectis sea un sistema ágil, polivalente y preparado para las guerras del futuro.

Declaraciones y perspectiva futura

Según OJ Sanchez, vicepresidente y gerente general de Lockheed Martin Skunk Works, “Vectis representa la culminación de nuestra experiencia en integración de sistemas complejos y autonomía. No solo estamos creando una plataforma, sino estableciendo un nuevo paradigma en el poder aéreo, basada en drones ágiles, altamente capaces, personalizables y asequibles.”

La meta de Lockheed Martin es que Vectis logre altos estándares de supervivencia y capacidades en misión, manteniendo costos competitivos. La compañía espera completar el ciclo completo de diseño, construcción y pruebas de vuelo en aproximadamente dos años, consolidando así su posición en la innovación en sistemas de combate colaborativos.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *