Logo

Isabel Allende denuncia que los centros de detención en EE.UU. son «campos de concentración» y critica la política migratoria de Trump

Escrito por radioondapopular
septiembre 24, 2025
Isabel Allende denuncia que los centros de detención en EE.UU. son «campos de concentración» y critica la política migratoria de Trump

Isabel Allende critica duramente los centros de detención de migrantes en EE.UU.

La escritora chileno-estadounidense Isabel Allende expresó este miércoles su rechazo a las condiciones de los centros de detención para migrantes en Estados Unidos. En una conferencia en Santiago, la autora comparó estos recintos con “campos de concentración” y criticó la actuación de las autoridades de inmigración, a las que calificó como “policía secreta”.

Contexto político y social en EE.UU.

El gobierno de Donald Trump ha implementado una política migratoria sumamente estricta, intensificando en los últimos meses las redadas y deportaciones a través del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Estas acciones han provocado fuertes críticas por parte de activistas de derechos humanos y políticos de oposición, quienes denuncian condiciones inhumanas en los centros de detención y la separación familiar.

Allende, de 83 años, hizo estas declaraciones tras el lanzamiento de su última novela, “Mi nombre es Emilia del Valle”. La escritora, sobrina del expresidente Salvador Allende, migró hace más de tres décadas a California y ha sido una voz crítica en temas políticos y sociales.

Críticas a las políticas migratorias y derechos humanos

Durante la conferencia, Allende expresó con vehemencia que la situación con los migrantes en EE.UU. es “muy cruel”. La escritora denunció que las familias son separadas y que muchas personas son deportadas a lugares que ni siquiera corresponden a su origen. Además, describió las instalaciones de detención como “campos de concentración”, una comparación que generó controversia.

La autora también defendió a los migrantes, argumentando que la mayoría huye de sus países por desesperación y no por ser criminales. Criticó duramente la forma en que las autoridades del ICE actúan, enmascaradas, armadas y en vehículos sin identificación, comportándose como “una policía secreta prácticamente”.

Reconocimientos y trayectoria de Isabel Allende

Premiada con el Premio Nacional de Literatura de Chile en 2010, Allende ha escrito más de treinta libros, con ventas que superan los 70 millones de ejemplares en más de 40 idiomas. Su obra ha sido reconocida internacionalmente, y su voz se mantiene activa en debates sobre derechos humanos y justicia social.

Para más información sobre Estados Unidos y sus temas políticos, visita este enlace.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *