Logo

Capturan a “El Monstruo”, cabecilla criminal tras años de fuga internacional

Escrito por radioondapopular
septiembre 25, 2025
Capturan a “El Monstruo”, cabecilla criminal tras años de fuga internacional

## Capturan en Paraguay a «El Monstruo», líder de una peligrosa organización criminal

Erick Luis Moreno Hernández, conocido como «El Monstruo», ha sido capturado en Paraguay tras meses de seguimiento y coordinación internacional. La operación, llevada a cabo por la División de Crimen Organizado de la Policía Nacional de Perú en conjunto con las autoridades paraguayas, culminó con su detención en la ciudad de San Lorenzo. La caída del criminal fue posible gracias a un exhaustivo trabajo de inteligencia que incluyó vigilancia, análisis de comunicaciones y colaboración entre ambos países.

El operativo se gestó tras un largo periodo de investigación en el que se rastrearon sus movimientos desde Perú hasta Brasil y, finalmente, Paraguay. La fuga de Moreno generó una gran preocupación social debido a la violencia y extorsión que su organización, conocida como «Los Injertos del Cono Norte», había sembrado en la región norte del Perú. La presión social y la presión policial fueron determinantes para ubicarlo y capturarlo.

## La investigación y las comunicaciones interceptadas

La policía peruana logró reconstruir la ruta de escape de Moreno mediante la interceptación de llamadas y mensajes de su círculo cercano. Entre los datos clave estuvieron las conversaciones con su hermana y la información obtenida tras la detención de su madre. Estos elementos permitieron anticipar sus movimientos y planificar la operación de captura en Paraguay.

En audios interceptados, Moreno se jactaba de su capacidad para evadir a las autoridades y de sus conexiones con policías corruptos. Atribuía a ciertos miembros de la fuerza policial movimientos que le permitían estar siempre un paso adelante, además de coordinar acciones para intimidar y extorsionar a pequeños empresarios, taxistas y comerciantes en su zona de influencia.

## Perfil y características de «El Monstruo»

Moreno, de apenas 21 o 22 años, mostró gran habilidad para evadir la justicia, alternando estancias en Brasil y Paraguay antes de su captura definitiva. Su corta edad contrasta con el nivel de violencia y control que ejercía sobre su red delictiva, que operaba principalmente en el norte del Perú. La organización se caracterizaba por la extorsión, los atentados y la intimidación a los sectores vulnerables de la comunidad.

Las primeras imágenes difundidas tras su captura permitieron confirmar su identidad mediante tatuajes visibles en el torso, brazos y hombros. La policía comparó estos detalles con las marcas en su cuerpo y verificó que correspondían a Moreno, quien se encontraba en un apartamento donde se refugió durante la operación.

## La detención y las condiciones del arresto

Las fotografías del operativo muestran a Moreno con el cabello y barba crecidos, con un semblante tenso y vestido con una camiseta blanca desaliñada. Su rostro reflejaba la tensión de años de evadir la justicia, y su captura fue documentada en imágenes que fortalecen el proceso de extradición. La exposición de las marcas en su cuerpo y las evidencias visuales fueron fundamentales para confirmar su identidad y evitar dudas en el proceso legal.

El operativo, calificado como estratégico por la Dirincri, culminó un largo proceso de vigilancia que incluyó escuchas telefónicas, vigilancia digital y trabajo de campo en ambos países. La coordinación internacional en la región fue un elemento clave para lograr la captura, que representa un precedente en la lucha contra las organizaciones criminales transnacionales.

## Impacto y antecedentes de la organización

La caída de «El Monstruo» marca un punto de inflexión en la lucha contra la violencia y la extorsión en la zona norte del Perú. La red de «Los Injertos del Cono Norte» había generado un clima de miedo mediante atentados y extorsiones dirigidas a transportistas, mototaxistas y pequeños comerciantes. La operación preventiva y represiva de las fuerzas del orden busca desmantelar esta estructura y devolver la tranquilidad a las comunidades afectadas.

Este arresto no solo significa la captura de un peligroso líder, sino también un avance en la cooperación regional para combatir el crimen organizado. La Fiscalía y la Policía continúan trabajando para garantizar la extradición y el procesamiento judicial de Moreno, en un esfuerzo conjunto que evidencia la importancia de la colaboración internacional en la lucha contra la delincuencia.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *