Logo

Rusia desafía a Occidente: Peskov niega retiro ucraniano y promete lograr sus objetivos bélicos

Escrito por radioondapopular
septiembre 25, 2025
Rusia desafía a Occidente: Peskov niega retiro ucraniano y promete lograr sus objetivos bélicos

Rusia reafirma su postura frente a la guerra en Ucrania y rechaza las declaraciones internacionales

Este miércoles, Rusia insistió en continuar con su ofensiva militar en Ucrania, desestimando las afirmaciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien aseguró que las fuerzas ucranianas podrían recuperar los territorios ocupados por Rusia. Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, afirmó que Moscú no tiene otra opción que seguir adelante, ya que su acción responde a la protección del presente y el futuro del país, así como de las generaciones venideras.

Lo hacemos por el presente y el futuro de nuestro país. Por muchas generaciones venideras. Por lo tanto, no tenemos alternativa”, declaró Peskov en una conferencia de prensa. Además, el gobierno ruso reafirmó su confianza en lograr los objetivos de su operación militar en Ucrania, a pesar de las dificultades económicas que enfrenta, reconocidas por las autoridades.

Respuesta a las declaraciones de Donald Trump y la percepción internacional

Las palabras del expresidente estadounidense, quien en una reciente intervención sugirió que Ucrania podría recuperar su territorio en su forma original, fueron rápidamente rechazadas por Moscú. Peskov afirmó que la idea de que Ucrania pueda recuperar lo perdido es “errónea” desde la perspectiva rusa. En respuesta a esas declaraciones, Rusia también aprovechó para criticar a Trump, calificando sus palabras como parte de una “histeria” y desestimando cualquier amenaza en los espacios aéreos de la OTAN.

Al respecto, Stepan Lastochkin, un estudiante universitario de 20 años, comentó a la agencia AFP: “Estados Unidos y Ucrania no tienen absolutamente ninguna posibilidad de derrotar a Rusia”. La opinión general en Rusia refleja un rechazo a las declaraciones de Washington, que en los últimos días han aumentado las tensiones y el discurso belicista en el contexto del conflicto.

Perspectivas diplomáticas y medidas económicas

En el ámbito diplomático, Peskov señaló que las recientes iniciativas de acercamiento entre Moscú y Washington, tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca en enero, han sido poco productivas, con resultados “cercanos a cero”. Mientras tanto, Rusia busca mitigar el impacto económico de la guerra. El Ministerio de Finanzas propuso aumentar los impuestos sobre las ventas para el próximo año, en un intento por equilibrar el déficit presupuestario derivado de las operaciones militares.

Por otro lado, Kiev y Washington intensifican sus esfuerzos para reducir los ingresos rusos provenientes de exportaciones energéticas, con el fin de presionar aún más al Kremlin mediante sanciones económicas. El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, expresó recientemente su optimismo sobre la posible victoria de Ucrania, tras un giro en la postura del gobierno estadounidense respecto a la guerra. Zelensky destacó en redes sociales que “el presidente Trump comprende claramente la situación y está bien informado sobre todos los aspectos de esta guerra”.

Por su parte, Trump envió un mensaje contundente en su plataforma Truth Social, reafirmando el espíritu de resistencia de Ucrania y advirtiendo a Rusia sobre las consecuencias de sus acciones. La dinámica de declaraciones y reacciones internacionales continúa marcando el pulso del conflicto en la región, mientras la comunidad global observa con atención los próximos movimientos de las partes involucradas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *