Logo

Tragedia en el aire: Dos aviones chocan en despejado cielo de San Diego y dejan víctimas mortales

Escrito por radioondapopular
septiembre 25, 2025
Tragedia en el aire: Dos aviones chocan en despejado cielo de San Diego y dejan víctimas mortales





Accidente aéreo en San Diego en 1978: la tragedia de PSA

Un día despejado que terminó en tragedia

El lunes 25 de septiembre de 1978, el cielo sobre San Diego lucía completamente despejado, sin nubes que pudieran obstaculizar la visibilidad. A las 9 en punto de la mañana, los controles del aeropuerto Lindbergh Field informaban una visibilidad de 16 kilómetros, condiciones ideales para volar. En ese momento, solo había dos aeronaves en el espacio aéreo cercano: un Boeing 727 de Pacific Southwest Airlines (PSA) en su aproximación final y un Cessna 172 que acababa de despegar.

El Boeing 727, con 135 pasajeros y tripulantes, se encontraba realizando un viraje para alinearse con la pista. Por su parte, el pequeño Cessna, pilotado por un instructor y un estudiante, ascendía sin instrumentos, siguiendo las reglas de vuelo visual. Mientras el avión más grande era controlado por el centro de tráfico aéreo de San Diego, los pilotos del PSA informaron que tenían en vista al Cessna y que debían mantenerlo a la vista en todo momento.

El momento del accidente y las comunicaciones

Ambas aeronaves eran claramente visibles en el radar de control. A las 9:01, se advirtió a los pilotos que estaban peligrosamente próximos. La tripulación del Boeing reconoció tener en vista al Cessna, que ascendía, pero no hubo respuesta del pequeño avión. La grabación de la cabina revela una conversación tensa y momentos de incertidumbre, en los que los pilotos expresaron su preocupación por la cercanía de las aeronaves.

La conversación en la cabina del Boeing muestra una creciente angustia, culminando con frases como “¿Ya nos libramos de ese Cessna?” y “¡Dios mío! ¡Mamá, te quiero!”, justo antes del impacto. La grabación termina abruptamente en ese momento, dejando constancia de la gravedad de la situación.

El impacto y sus consecuencias

El choque ocurrió a aproximadamente 792 metros de altura, cerca de la autopista Interestatal 805, en una zona densamente poblada conocida como North Park. Ambos aviones cayeron en un área residencial, destruyendo o dañando al menos 22 viviendas. El saldo fue trágico: murieron 144 personas, incluyendo los siete tripulantes del Boeing, el piloto y el aprendiz del Cessna, además de siete residentes del barrio, entre ellos dos niños.

Las imágenes del desastre muestran los restos de las aeronaves dispersos en la zona, con uno de los alas alojado en una casa. La precisión de las lecturas sismográficas indica que el impacto ocurrió exactamente a las 9:02:07, apenas unos segundos después de que la grabadora de la cabina dejara de registrar sonidos. La magnitud de la tragedia convirtió a este accidente en el peor desastre de aviación comercial en Estados Unidos en ese momento.

Un récord que duró poco

La llamada “tragedia de PSA” marcó un antes y un después en la historia de la aviación en Estados Unidos. Solo un año después, en mayo de 1979, otro accidente superó esa cifra de víctimas. Un avión de American Airlines, un DC-10, perdió uno de sus motores poco después de despegar del aeropuerto de Chicago, causando la muerte de 273 personas en un desastre que aún se recuerda en la historia de la aviación.

Este accidente en San Diego dejó una huella imborrable y sirvió como punto de reflexión sobre los protocolos de seguridad y la coordinación en el espacio aéreo, especialmente en condiciones aparentemente ideales. La tragedia también evidenció la importancia de mantener una comunicación clara y efectiva en las cabinas de control y las aeronaves, para evitar que una situación de riesgo termine en desastre.

Para mayor información sobre este incidente y sus implicaciones en la seguridad aérea, puede consultar las fuentes oficiales y archivos históricos de la aviación civil estadounidense.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *