Logo

EEUU despliega tropas y misiles en el Caribe en plena ofensiva contra el narcotráfico y amenaza militar

Escrito por radioondapopular
septiembre 25, 2025
EEUU despliega tropas y misiles en el Caribe en plena ofensiva contra el narcotráfico y amenaza militar





EE.UU. difunde nuevo video de entrenamientos militares en el Caribe y realiza pruebas con misiles balísticos

Estados Unidos muestra sus ejercicios militares en el Caribe

El Comando Sur de Estados Unidos publicó este miércoles un video que muestra las actividades militares llevadas a cabo en el Caribe, en el marco del vasto despliegue de tropas ordenado por la administración de Donald Trump. La intención oficial es fortalecer la lucha contra el narcotráfico en la región, según la institución militar.

El material audiovisual, acompañado por sonidos de tormenta, presenta imágenes de la 22.ª Unidad Expedicionaria de Marines (SOC) realizando entrenamientos de desembarco anfibio y otras maniobras en diferentes escenarios. En las grabaciones se observan a decenas de soldados en operaciones de combate en tierra y en el aire, usando armas largas, botes de asalto, vehículos blindados y helicópteros.

## Entrenamientos y despliegue militar en la región

Las imágenes fueron registradas “durante las primeras semanas de septiembre”, según se informa, en apoyo a las prioridades del Comando Sur (SOUTHCOM). La unidad de marines se encuentra entre las principales fuerzas desplegadas en el Caribe como parte de la estrategia militar estadounidense en la región. Este despliegue incluye destructores, buques de asalto, transporte anfibio y aviones de combate F-35B, que han sido enviados a Puerto Rico para reforzar la presencia militar.

El Comando Sur, responsable de coordinar las operaciones militares en América Latina y el Caribe, ya había difundido hace unos días un video similar. En ambos casos, las actividades se enmarcan en una estrategia regional de seguridad y se vinculan con la ofensiva contra las redes de narcotráfico que operan desde Venezuela, según declaraciones oficiales.

## Pruebas de misiles balísticos y tensión internacional

En paralelo, la Marina estadounidense informó sobre el lanzamiento de cuatro misiles balísticos intercontinentales Trident II D5, entre el 17 y 21 de septiembre, desde aguas cercanas a la costa este de Florida. Aunque el Pentágono aclaró que estas pruebas no respondían a una coyuntura internacional específica, uno de los proyectiles fue visible desde Puerto Rico, a unos 700 kilómetros de Venezuela, iluminando el cielo nocturno.

Estos misiles, con capacidad nuclear y alcance de hasta 12.000 kilómetros, fueron disparados desde un submarino de la clase Ohio. La operación forma parte de una serie de ejercicios militares que incluyen al menos ocho buques y un submarino de la clase Los Ángeles, además de varios cazas F-35B en Puerto Rico.

El gobierno de Estados Unidos justificó estas maniobras como parte de su lucha contra el narcotráfico, asegurando haber destruido en las últimas semanas varias narcolanchas vinculadas a redes que operan desde Venezuela.

## Reacciones en Venezuela y tensión diplomática

El gobierno venezolano, dirigido por Nicolás Maduro, condenó enérgicamente la operación y acusó a Washington de intentar forzar un cambio de régimen en Caracas. La semana pasada, Caracas envió una carta a Donald Trump en la que calificó como “absolutamente falsas” las acusaciones de la Casa Blanca sobre la participación venezolana en actividades de narcotráfico. Además, hizo un llamado a las autoridades estadounidenses a mantener la paz.

Por su parte, la Casa Blanca desestimó la carta y la calificó como una estrategia de desinformación. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que “la posición de la administración Trump no ha cambiado”, ya que considera al régimen venezolano “ilegítimo” y sostiene que sus acciones buscan mantener la estabilidad en la región.

Imagen de archivo: Lanzamiento de un misil balístico no armado Trident II (D5) desde el HMS Vigilant del Reino Unido

El despliegue militar en el Caribe refleja la intensificación de la política de Estados Unidos en la región, en un contexto de crecientes tensiones con Venezuela y otros países latinoamericanos. La presencia de misiles balísticos y la movilización de fuerzas navales y aéreas buscan demostrar la capacidad de respuesta ante posibles amenazas y consolidar su influencia en la zona.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *