Logo

Dina Boluarte y Donald Trump tuvieron encuentro privado, destaca Gustavo Adrianzén

Escrito por radioondapopular
septiembre 25, 2025
Dina Boluarte y Donald Trump tuvieron encuentro privado, destaca Gustavo Adrianzén

## Encuentro privado entre Dina Boluarte y Donald Trump en Nueva York

El representante permanente del Perú ante las Naciones Unidas, Gustavo Adrianzén, informó este miércoles que la presidenta Dina Boluarte sostuvo una reunión privada con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump. Según Adrianzén, el encuentro tuvo lugar la noche anterior en el marco de la Asamblea General de la ONU, y en él la jefa de Estado pudo saludar e intercambiar algunas palabras con el mandatario estadounidense.

Adrianzén destacó la cordialidad del encuentro y afirmó que Boluarte fue “muy atenta” con Trump. Además, señaló que las fotografías oficiales del evento serán emitidas por la Casa Blanca en los próximos días y que la Presidencia del Perú las hará públicas en su momento, en cumplimiento de los protocolos diplomáticos.

## Contexto y temas abordados durante la reunión

La reunión ocurrió después de que Boluarte se presentara ante empresarios y expresara su rechazo a la inauguración del puerto de Chancay en noviembre pasado, una infraestructura mayoritariamente controlada por la empresa china Cosco Shipping. La presidenta mencionó que varios líderes internacionales, incluido Trump, están incómodos con esa obra, y afirmó que “a muchos, y sobre todo al presidente Trump, no les ha gustado que inauguremos el puerto de Chancay”. También reveló que sostuvo conversaciones previas sobre este tema con el expresidente Joe Biden.

En ese contexto, Boluarte informó que le expresó a Biden, durante una reunión en APEC 2023, la importancia de que Estados Unidos mire hacia América Latina. “Somos un solo continente que debe ser más fuerte y tenemos las garantías para ello”, afirmó la mandataria peruana.

## Reafirmación del liderazgo regional y proyectos estratégicos

Boluarte afirmó que, a su juicio, Estados Unidos debe asumir el liderazgo en la región. En ese marco, reafirmó el compromiso del Perú de fortalecer una alianza sólida con ese país, expresando que “queremos apostar por esa fuerza americana”. La mandataria también presentó otros proyectos estratégicos destinados a posicionar a Perú como un hub logístico regional, entre ellos el puerto de Corío en Arequipa, que cuenta con un mayor calado que Chancay y permitiría el ingreso de embarcaciones de mayor tamaño, facilitando la conexión del sur peruano con mercados en Chile, Paraguay, Argentina y Uruguay hacia Asia.

## Inversiones y colaboración internacional

Boluarte destacó la apertura del expediente técnico para el desarrollo del puerto de Eten, en La Libertad, con respaldo de los Países Bajos. La iniciativa se enmarca en una estrategia de integración con otros acuerdos internacionales, como el compromiso con Canadá para impulsar la irrigación de Chavimochic, la colaboración con Japón en el proyecto Majes Siguas, y la cooperación con Francia para la construcción y entrega de hospitales en el país.

Finalmente, la presidenta hizo un llamado a que las inversiones provenientes de Estados Unidos permanezcan en América, en lugar de viajar hasta Europa o Asia. “Qué mejor que esas inversiones se queden en nuestro hermoso país, herederos de un gran imperio, el imperio inca”, expresó, resaltando la importancia de fortalecer los lazos económicos y estratégicos en la región.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *