Logo

Corea del Sur y Polonia se alián en defensa ante la amenaza rusa y la guerra en Ucrania

Escrito por radioondapopular
septiembre 25, 2025
Corea del Sur y Polonia se alián en defensa ante la amenaza rusa y la guerra en Ucrania





Polonia y Corea del Sur fortalecen cooperación militar en medio de tensiones en Europa

Alianza estratégica en defensa entre Polonia y Corea del Sur

El presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung, y su homólogo de Polonia, Karol Nawrocki, llegaron a un acuerdo para ampliar la colaboración en materia de defensa. La reunión, celebrada en Nueva York en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, buscó reforzar la asociación estratégica que ambos países fortalecieron tras el estallido del conflicto entre Ucrania y Rusia.

El acuerdo contempla un incremento en la cooperación en industrias militares, especialmente en áreas como el desarrollo y la adquisición de tanques y otros sistemas de armamento. Un comunicado de la oficina presidencial surcoreana destacó que ambos líderes subrayaron la importancia de potenciar la colaboración en sectores como la fabricación de tanques y la tecnología bélica, con el objetivo de beneficiar a las empresas de ambos países.

Fortalecimiento de la colaboración en defensa y comercio militar

Durante la cumbre, Lee Jae-myung expresó su esperanza de que la cooperación también abarque el sector de submarinos y apoyó el avance del programa que Polonia impulsa en ese ámbito. Por su parte, Nawrocki aseguró que los tanques K2 surcoreanos se entregan en los plazos acordados, en línea con los contratos firmados con Varsovia.

Polonia se ha convertido en un mercado clave para las exportaciones militares de Corea del Sur, con contratos que alcanzan varios miles de millones de dólares. Estos incluyen la compra de tanques, obuses autopropulsados K9, cazas ligeros FA-50 y sistemas de lanzacohetes Chunmoo. Además, gracias a la transferencia de planos, estos sistemas podrán ser ensamblados en territorio polaco, fortaleciendo la industria de defensa local.

Proyectos conjuntos y apoyo internacional

En marzo pasado, ambos países firmaron un plan de acción que, hasta 2028, posicionará a Polonia como el principal centro de ensamblaje en Europa para los productos militares surcoreanos. Además, Polonia está evaluando la adjudicación de su programa de submarinos Orka, en el que participan empresas surcoreanas como Hanwha Ocean y HD Hyundai Heavy Industries.

En el ámbito internacional, Estados Unidos anunció recientemente la venta a Polonia de misiles antitanque Javelin y unidades de lanzamiento por valor de 780 millones de dólares. La operación aún requiere la aprobación del Congreso estadounidense, pero se considera que la decisión será favorable, dado que refuerza la seguridad de un aliado de la OTAN y contribuye a la estabilidad en Europa.

Contexto de seguridad y tensiones en la región

Polonia ha anunciado que destinará cerca del 4,7% de su PIB a gastos en defensa durante 2025, y planea incrementar esa inversión en 2026, en un esfuerzo por modernizar sus Fuerzas Armadas en respuesta a la escalada de tensiones en la región. Además, el primer ministro Donald Tusk anunció la reapertura de todos los pasos fronterizos con Bielorrusia, cerrados desde el 12 de septiembre debido a maniobras militares ruso-bielorrusas.

Este escenario refleja una creciente participación de Polonia en la cooperación internacional para fortalecer su capacidad militar y garantizar su seguridad en un contexto de amenaza persistente en el este de Europa.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *