Logo

¡Sarkozy en la cuerda floja! Condenado a 5 años por trama ilícita en financiamiento electoral

Escrito por radioondapopular
septiembre 25, 2025
¡Sarkozy en la cuerda floja! Condenado a 5 años por trama ilícita en financiamiento electoral

El expresidente francés Nicolas Sarkozy ha sido condenado a cinco años de prisión, de los cuales tres son efectivos, por su implicación en un caso de financiamiento ilegal de campañas. La sentencia, dictada este jueves, lo vincula con una red de asociación delictiva que, supuestamente, recibió fondos del régimen libio de Muamar Gadafi para financiar su campaña presidencial de 2007, que le llevó al cargo en el Palacio del Elíseo.

El tribunal ordenó que Sarkozy se presente en los próximos días ante la Fiscalía para cumplir con la condena y su ingreso en prisión, aunque puede solicitar la libertad condicional. La autoridad fiscal le convocará en un plazo máximo de un mes, y la decisión sobre su libertad dependerá de la evaluación de su edad, ya que tiene más de 70 años. No podrá evitar la prisión aunque recurra la sentencia.

Este fallo representa la tercera condena en su contra, pero la primera que podría concretarse en ingreso efectivo en prisión. Anteriormente, Sarkozy ya había sido condenado a penas de arresto domiciliario, y en 2024 se le impuso una condena efectiva tras el uso de un brazalete electrónico, que fue ratificada por el Tribunal Supremo en diciembre.

La sentencia también afecta la reputación del exmandatario, considerado un referente de la derecha en Francia, pues establece que su campaña presidencial fue financiada con dinero proveniente de Libia. Aunque Sarkozy no fue condenado por participación directa en la obtención de fondos, el tribunal determinó que en 2005, junto a sus colaboradores Claude Guéant y Brice Hortefeux, formaron una estructura para gestionar los recursos libios, estableciendo una red de recepción de dinero con intermediarios como Ziad Takieddine, fallecido en 2023.

El tribunal señala que Sarkozy, en su calidad de ministro del Interior, utilizó su cargo para hacer promesas a Gadafi, incluyendo acuerdos para que Libia retomara su presencia internacional, promover su sector nuclear y apoyar a su cuñado Abdalláh Senoussi, condenado en Francia por un atentado en 1989 que causó 170 muertes, entre ellas 54 francesas.

Pese a que no se han hallado todos los fondos entregados por Libia, la justicia considera que hay suficientes pruebas de su existencia y de las contrapartidas prometidas. La condena también afecta a Guéant, quien fue su jefe de gabinete en Interior y considerado la pieza clave en la trama, a quien se le impuso una pena de seis años de cárcel, aunque no ingresará en prisión debido a su avanzada edad (80 años). Hortefeux, otro colaborador cercano, fue condenado a dos años de prisión.

Solo tres de los trece acusados fueron absueltos, entre ellos Éric Woert, exministro y tesorero de la campaña, actual diputado del partido de Emmanuel Macron. La sentencia en este caso refleja la intensificación de la lucha contra la corrupción en la política francesa y la justicia continúa investigando posibles complicidades y detalles de la trama.

Información adicional indica que Sarkozy, en el pasado, ya fue condenado en otros casos, pero esta resolución es la más severa hasta ahora, poniendo a prueba su influencia política y su legado en la derecha francesa. La sentencia también refuerza la percepción de un sistema judicial firme en contra de la corrupción, aunque aún restan recursos legales que podrían modificar el resultado final.

(Referencia: Agencia EFE, 25 de septiembre de 2025)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *