Logo

Trump exige a Erdogan que deje de comprar petróleo ruso y amenaza con levantar sanciones por el conflicto en Ucrania

Escrito por radioondapopular
septiembre 25, 2025
Trump exige a Erdogan que deje de comprar petróleo ruso y amenaza con levantar sanciones por el conflicto en Ucrania





Reunión entre Trump y Erdogan: tensiones y negociaciones en torno a defensa y petróleo

Trump pide a Turquía que deje de comprar petróleo ruso y ofrece alivio en sanciones

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó este jueves a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, a detener la adquisición de petróleo proveniente de Rusia. La petición forma parte de los esfuerzos internacionales para presionar a Moscú a poner fin a su ofensiva en Ucrania. Además, Trump sugirió que Estados Unidos podría levantar rápidamente las sanciones que actualmente impiden a Turquía acceder a cazas estadounidenses de última generación.

Durante una reunión en el Despacho Oval de la Casa Blanca, Trump manifestó: «Me gustaría que Turquía dejara de comprar petróleo ruso mientras Rusia continúa con esta ofensiva.» Este encuentro fue el primero en persona desde que Trump regresó a la presidencia, y se centró en temas de importancia para ambos países.

Posible eliminación de sanciones y disputa por los cazas F-35

El mandatario estadounidense afirmó que las sanciones impuestas a Turquía en 2020, por la compra del sistema de defensa antiaérea S-400 de Rusia, podrían ser levantadas «casi de inmediato» si las negociaciones avanzan favorablemente. Estas sanciones, implementadas bajo la Ley CAATSA, afectaron a la industria militar turca tras la adquisición del sistema ruso, a pesar de que Ankara es miembro de la OTAN.

El tema principal de discusión fue la exclusión de Turquía del programa de cazas F-35, en el que Ankara tenía previsto comprar hasta 100 unidades. Trump indicó que si las conversaciones progresan positivamente, el levantamiento de sanciones podría ocurrir en un corto plazo. «Podría ser muy pronto. Si tenemos una buena reunión, casi de inmediato», aseguró.

Relaciones militares y postura de Turquía

Trump también confirmó que las conversaciones incluyen el tema de los F-35 y que ambas partes buscan llegar a un acuerdo. Por su parte, Erdogan calificó la reunión como una «oportunidad» para tratar asuntos relacionados con los aviones de combate, incluyendo los modelos F-35 y F-16.

Las tensiones entre Washington y Ankara comenzaron en 2017, cuando Turquía adquirió los sistemas S-400 de Rusia. Estados Unidos consideró esta compra un riesgo, alegando que podría comprometer la seguridad de la tecnología del programa F-35, en el que Turquía participaba activamente. Como represalia, el gobierno estadounidense aplicó sanciones y bloqueó futuras entregas de aeronaves, además de prohibir la transferencia de F-35 a Turquía en 2018.

Este conflicto afectó notablemente a Turquía, que había invertido en el programa y tenía planes de adquirir numerosos cazas. La propuesta de Trump de vincular el levantamiento de sanciones con la reducción de compras de petróleo ruso representa una estrategia diplomática para aliviar las tensiones y avanzar en las negociaciones. No obstante, aún no está claro cómo responderá Ankara, que ha mantenido una postura de equilibrio entre Occidente y Rusia a lo largo del tiempo.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *