Logo

Requisitos para solicitar retiro AFP de 4 UIT: datos actualizados esenciales

Escrito por radioondapopular
septiembre 25, 2025
Requisitos para solicitar retiro AFP de 4 UIT: datos actualizados esenciales

## Perú se prepara para el octavo retiro de AFP en 2024

Perú está próximo a experimentar un nuevo retiro masivo de fondos del Sistema Privado de Pensiones (SPP). La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) publicó el reglamento correspondiente a la Ley del octavo retiro de AFP, el último paso necesario para que millones de afiliados puedan retirar hasta 4 UIT, equivalentes a S/21,400, de sus cuentas individuales de capitalización.

Este proceso, similar al ocurrido en años anteriores, permitirá a los afiliados solicitar el retiro de fondos mediante plataformas digitales. La expectativa es que el procedimiento sea igual que en la edición pasada, cuando se permitió el séptimo retiro AFP. En ese caso, los solicitantes ingresaron a la plataforma con su DNI y su clave web para completar la solicitud.

## Recomendaciones para los afiliados ante el próximo retiro

Dado que la solicitud probablemente se realice de manera virtual, empresas como Prima AFP y Profuturo AFP recomiendan a sus clientes mantener actualizados sus datos. Esto facilitará que el proceso de solicitud de hasta 4 UIT transcurra sin inconvenientes. Es fundamental tener la clave web y los datos de contacto actualizados, para evitar demoras al momento de solicitar el monto deseado, que generalmente se realiza con la misma clave utilizada en la web de la AFP.

Las recomendaciones principales incluyen verificar y actualizar la clave web, en caso de haberla olvidado, y asegurarse de que los datos de contacto, como correo electrónico y número de celular, estén correctos. Esto permitirá recibir notificaciones y alertas relacionadas con las solicitudes, y garantizará que el proceso sea más ágil.

## Preparación y cronograma del proceso

Para realizar la solicitud, los afiliados deberán ingresar a la plataforma de su AFP con su DNI y su clave web. Sin embargo, existe la preocupación de que algunos usuarios no revisen periódicamente sus estados de cuenta, lo que podría llevar a olvidar sus contraseñas o no recibir avisos importantes, especialmente si han cambiado de correo o número de contacto.

Las empresas recomiendan seguir ciertos pasos para estar preparados: actualizar la clave web y los datos de contacto. Esto permitirá que, cuando llegue el momento de solicitar el retiro, el proceso sea más sencillo y rápido. La mayoría de las AFP informarán a través de sus redes sociales y correos electrónicos una vez que se anuncien las fechas del cronograma de solicitudes y pagos.

## Estado del proceso y posibles plazos

La SBS tiene un plazo máximo de 30 días calendario para promulgar el reglamento del octavo retiro AFP. Sin embargo, se estima que este proceso no debería extenderse más de 10 días, aunque aún no hay una confirmación oficial sobre la fecha exacta de publicación. Se espera que, una vez publicado el reglamento, los afiliados puedan comenzar a realizar sus solicitudes de forma inmediata.

Un congresista ha enviado una carta a la SBS solicitando que se acelere la promulgación del reglamento, para facilitar el acceso a los fondos de los afiliados en el menor tiempo posible. La pronta publicación y aplicación de las nuevas disposiciones permitirán que los millones de peruanos beneficiados puedan acceder a sus fondos de manera rápida y segura.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *