Logo

Trump firma decreto para vender TikTok en EE.UU. y evita su prohibición tras acuerdo con China

Escrito por radioondapopular
septiembre 25, 2025
Trump firma decreto para vender TikTok en EE.UU. y evita su prohibición tras acuerdo con China





Trump firma orden ejecutiva para venta de TikTok en EE.UU.

El anuncio de la venta de TikTok en Estados Unidos

El jueves, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto que valida un plan para vender las operaciones estadounidenses de TikTok a inversores locales e internacionales. La medida asegura que el proceso cumple con los requisitos de la ley aprobada en 2024, la cual exige la venta de la popular aplicación para evitar su prohibición en el país. Según funcionarios de la Casa Blanca, la orden también suspende la aplicación de la ley hasta el 16 de diciembre, facilitando así la transferencia de activos y la coordinación con inversores estadounidenses, además de obtener la aprobación del Gobierno chino.

Este decreto representa un avance clave en la resolución del conflicto en torno a TikTok, que ha sido objeto de polémica en Estados Unidos por motivos de seguridad y privacidad. La medida busca garantizar que la plataforma continúe operando en el país, bajo un esquema de control estadounidense.

## Detalles sobre la estructura de la nueva compañía

La nueva entidad en Estados Unidos estará valorada en aproximadamente 14 mil millones de dólares, informó el vicepresidente JD Vance. Sin embargo, esta cifra es considerablemente menor a las estimaciones de algunos analistas del mercado. La administración Trump anunció que, tras conversaciones con el presidente chino Xi Jinping, ambas naciones acordaron los términos para que TikTok siga funcionando en EE.UU., separando la plataforma de ByteDance, su matriz china.

Según el plan, la mayoría de las operaciones en EE.UU. serán asumidas por inversores estadounidenses, quienes controlarán una copia licenciada del algoritmo de recomendación de TikTok. La Casa Blanca explicó que estos inversores controlarán aproximadamente el 80% de la nueva empresa, mientras que ByteDance y otros inversores chinos mantendrán menos del 20%.

## Implicaciones y actores principales en la operación

La gestión de la nueva compañía estará a cargo de un consejo de siete directores, seis de los cuales serán expertos en ciberseguridad y seguridad nacional de Estados Unidos. Entre los inversores destacados se encuentran Oracle, que supervisará las operaciones locales, almacenará los datos en la nube y tendrá la licencia para gestionar el algoritmo. Además, participarán firmas de capital privado como Silver Lake, empresarios como Rupert Murdoch y su hijo Lachlan, y el CEO de Dell, Michael Dell.

Funcionarios estadounidenses aseguraron que ni ByteDance ni las autoridades chinas podrán acceder a los datos de usuarios locales. La medida también busca evitar riesgos de injerencia extranjera y proteger la seguridad nacional, uno de los principales argumentos de la administración Trump.

## Contexto político y acuerdos internacionales

Trump reiteró en una conferencia en Inglaterra que tanto él como Xi Jinping acordaron los términos para mantener a TikTok operando en EE.UU. La Administración destacó que la Corte Suprema de Estados Unidos ratificó por unanimidad la prohibición del 2024, pero que su gobierno ha postergado su implementación varias veces.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que Estados Unidos y China alcanzaron un acuerdo en Madrid tras varias rondas de negociaciones. Li Chengang, representante comercial de China, confirmó el pacto y advirtió contra acciones que puedan perjudicar a las empresas chinas.

## Repercusiones económicas y sociales

Según el Wall Street Journal, el gobierno estadounidense recibirá una tarifa de varios miles de millones de dólares de parte del consorcio inversor. Trump afirmó que EE.UU. obtiene una «tarifa muy importante», a la que llamó «tarifa-plus», por facilitar el acuerdo.

TikTok cuenta con aproximadamente 180 millones de usuarios en Estados Unidos y ha sido objeto de debate en el ámbito político por preocupaciones relacionadas con la privacidad y la posible influencia extranjera. Tanto Trump como la Casa Blanca han creado cuentas en la plataforma, y el mandatario ha llegado a atribuirle influencia en su victoria electoral de 2024, además de reunir a 15 millones de seguidores en su cuenta personal.

La resolución provisional cierra un capítulo de incertidumbre legal para la aplicación y redefine el panorama de las redes sociales en Estados Unidos, dando mayor influencia a empresas estadounidenses en el sector.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *