Logo

¡Trump anuncia aranceles del 100% en medicamentos importados para defender a EE.UU. y reducir el déficit!

Escrito por radioondapopular
septiembre 26, 2025
¡Trump anuncia aranceles del 100% en medicamentos importados para defender a EE.UU. y reducir el déficit!





Donald Trump anuncia nuevos aranceles en EE.UU.

Trump anuncia aumento de aranceles sobre medicamentos y otros productos importados

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves la implementación de medidas arancelarias que afectarán diversos productos importados. Entre las principales acciones, se establecerá un arancel del 100% a partir del 1 de octubre sobre medicamentos, un 50% a gabinetes de cocina y tocadores de baño, un 30% a muebles tapizados y un 25% a camiones pesados.

Motivaciones y objetivos de la medida

La decisión, comunicada a través de publicaciones en su red social Truth Social, busca, según Trump, “proteger a los fabricantes estadounidenses y reducir el déficit comercial del país”. El expresidente argumentó que estas medidas son necesarias para garantizar la seguridad nacional y fortalecer la economía local.

Según datos de la Oficina del Censo, en 2024 Estados Unidos importó casi 233.000 millones de dólares en productos farmacéuticos y medicinales, una cifra que el gobierno pretende reducir con estos nuevos aranceles.

Impacto en la industria y la economía estadounidense

Trump afirmó que empresas como Peterbilt, Kenworth, Freightliner y Mack Trucks, fabricantes de camiones, estarán protegidas de interrupciones externas al aplicar estas tarifas. Además, aseguró que los aranceles motivarán a las compañías a incrementar la inversión en producción nacional.

Sin embargo, economistas advierten que estos aumentos podrían trasladarse a los consumidores, generando mayores precios en productos esenciales y afectando los sistemas de salud y seguros. El mandatario también señaló que las exenciones no aplicarán para aquellas empresas que ya tengan plantas de producción en EE.UU., aunque no detalló cómo se implementarán estas excepciones.

Reacciones y preocupaciones de diversos sectores

La medida ha generado inquietud en varios sectores económicos y políticos. Pascal Chan, vicepresidente de la Cámara de Comercio Canadiense, advirtió que estos aranceles podrían perjudicar la salud de los estadounidenses, provocando aumentos en los precios de medicamentos, sobrecarga en el sistema de seguros y posible escasez en hospitales. Todo ello puede llevar a que pacientes tengan que racionar o incluso abandonar tratamientos esenciales.

Contexto económico y declaraciones del expresidente

A pesar de que la inflación anual en EE.UU. se ubicó en un 2,9%, Trump afirmó que “no hay inflación”, una declaración contraria a los análisis de la Reserva Federal. Jerome Powell, presidente del organismo, advirtió que los precios reflejan una creciente inflación, atribuida en parte a los mayores costos de producción.

En su estilo característico, Trump criticó la política de tasas de interés, afirmando que si no fuera por el presidente de la Reserva, estarían en un 2% y el país podría equilibrar mejor su presupuesto. Además, la Oficina de Estadísticas Laborales reportó que desde abril se perdieron 42.000 empleos en manufactura y 8.000 en construcción.

Perspectivas económicas y recuperación del PIB

El Departamento de Comercio informó que la economía estadounidense mostró signos de recuperación durante la primavera, tras una caída del 0,6% en el primer trimestre, atribuida a las tensiones comerciales y otros factores. A pesar de las polémicas medidas, el país busca estabilizar su crecimiento y fortalecer su mercado interno.

En conclusión, la decisión de Trump de aplicar estos aranceles refleja su enfoque proteccionista y su intención de fortalecer la industria local, aunque no sin riesgos para los consumidores y el sistema sanitario. La medida se inscribe en un escenario de tensiones comerciales que continúa generando debate en todos los ámbitos.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *