Logo

Drones ucranianos atacan refinería clave en Rusia, amenazan suministro militar y reducen capacidad petrolera

Escrito por radioondapopular
septiembre 26, 2025
Drones ucranianos atacan refinería clave en Rusia, amenazan suministro militar y reducen capacidad petrolera

Impacto de los ataques ucranianos en la refinería Afipsky y la infraestructura petrolera rusa

En la madrugada del viernes, drones ucranianos atacaron la refinería Afipsky, ubicada en la región de Krasnodar Krai, en el sur de Rusia. Esta planta, considerada una de las más grandes y estratégicas de la zona, sufrió un incendio que afectó una de sus unidades de producción, cubriendo aproximadamente 30 metros cuadrados. Los equipos de emergencia lograron controlar el fuego rápidamente, pero el incidente evidenció la vulnerabilidad de la infraestructura energética rusa frente a ataques de precisión.

La refinería Afipsky procesa cerca de 9,1 millones de toneladas de petróleo al año, lo que representa aproximadamente el 2,1% del volumen total de petróleo refinado en Rusia. Situada a menos de 200 kilómetros del frente de combate en Ucrania, la planta desempeña un papel fundamental en el suministro de diésel y queroseno de aviación para las fuerzas armadas rusas movilizadas en el conflicto. La cercanía a la línea de combate la convierte en un objetivo frecuente para las ofensivas ucranianas, que buscan desestabilizar el abastecimiento energético del país.

## Series de ataques y su impacto en la capacidad de refinado rusa

Este incidente no es aislado. La refinería Afipsky ya había sido blanco de ataques en agosto, específicamente el día 7 y el 28, lo que provocó la suspensión temporal de algunas de sus unidades. Además, otras instalaciones cercanas, como la refinería de Krasnodar, también han sido objeto de ataques con drones ucranianos. Desde principios de agosto, Ucrania ha logrado paralizar de manera parcial o total al menos cinco refinerías clave en Rusia, afectando severamente la producción de combustibles y generando una importante disrupción en la cadena de suministro energética.

Estos ataques han reducido la capacidad total de refinado en Rusia en un 17%, equivalente a unos 1,1 millones de barriles diarios. La producción de gasolina ha disminuido en un 10%, y en varias regiones del país, más de 300 estaciones de servicio han dejado de operar. Las autoridades rusas han impuesto límites en la compra de combustible, restringiendo a los consumidores a entre 10 y 20 litros por persona, en un intento por controlar la escasez. Además, los precios de la gasolina en el mercado ruso han experimentado incrementos récord, aumentando entre un 40% y 50% desde principios de año, según reportes del diario Kommersant.

## Consecuencias en Crimea, Sebastopol y la logística militar

En territorios ocupados como Crimea y Sebastopol, cerca del epicentro de los recientes ataques, aproximadamente el 50% de las estaciones de servicio han dejado de vender gasolina debido a las interrupciones en el suministro. Estos territorios, vitales para el despliegue militar ruso en el sur de Ucrania, están estrechamente vinculados por el estrecho de Kerch. La interrupción en la cadena de suministro de combustible afecta gravemente la capacidad logística de Moscú y complica sus operaciones en la región.

El Ministerio de Defensa ruso informó que durante la noche interceptó 55 drones ucranianos en ocho regiones, incluyendo tres en Krasnodar Krai. Sin embargo, la persistencia de los ataques demuestra la eficacia de Ucrania en emplear drones de fabricación propia para ataques de largo alcance dirigidos a objetivos estratégicos e industriales. La resistencia ucraniana ha logrado, desde agosto, afectar significativamente la infraestructura petrolera de Rusia, poniendo en jaque la logística militar y civil.

## Modernización y desafíos futuros para la refinería Afipsky

A pesar de los daños, la refinería Afipsky continúa en proceso de modernización. Este año, realizó una inversión de aproximadamente 217 mil millones de rublos para ampliar su capacidad y modernizar sus instalaciones, con el objetivo de producir 2,5 millones de toneladas anuales de combustible bajo el estándar Euro-5. La planta posee dos unidades principales de procesamiento y es un pilar en la estrategia energética del sur de Rusia.

El aumento en los ataques y la creciente vulnerabilidad de la infraestructura energética rusa evidencian una estrategia de Ucrania para reducir los ingresos de Moscú y obstaculizar la operatividad del ejército ruso. La destrucción o interrupción de refinerías clave limita la disponibilidad de combustibles para uso civil y militar, afectando la economía y la logística de Rusia en un momento crucial del conflicto.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *