Logo

Delegados abandonan la ONU al llegar Netanyahu en medio de tensión por ofensiva contra Hamas

Escrito por radioondapopular
septiembre 26, 2025
Delegados abandonan la ONU al llegar Netanyahu en medio de tensión por ofensiva contra Hamas

Reacción en la ONU ante la llegada de Netanyahu y su discurso polémico

La llegada del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, a la sede de la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York generó una rápida y contundente reacción de los delegados de varios países. En el momento en que Netanyahu se preparaba para intervenir en la cuarta jornada de la asamblea anual, algunos representantes optaron por abandonar la sala. Este acto simbólico reflejó la tensión y el rechazo que despierta su presencia en el contexto del conflicto en Medio Oriente. La sesión continuó con el mandatario centrando su discurso en la situación actual en la región y en las acciones militares de Israel contra Hamas.

Durante su intervención, Netanyahu abordó la ofensiva militar en Gaza y la estrategia de su gobierno para combatir a Hamas. Enfatizó la determinación de Israel en esta operación, rememorando los ataques del 7 de octubre, que, según afirmó, siguen influyendo en la política de seguridad y en la postura internacional frente a los grupos palestinos. Para ilustrar sus argumentos, el primer ministro utilizó mapas y carteles, herramientas visuales que ayudaron a explicar la magnitud del conflicto y a plantear interrogantes a los representantes presentes.

## El rechazo a la creación de un Estado palestino y acusaciones a la Autoridad Palestina

Netanyahu fue categórico en su rechazo a la posibilidad de que Israel reconozca un Estado palestino. Aseguró que esa opción “es una locura” y que no lo harán, calificando esa decisión como un “suicidio nacional” para Israel. En sus palabras, la política oficial de su gobierno mantiene una postura firme en contra de la creación de un Estado palestino, argumentando que ello sería “recompensar a los fanáticos” que apoyaron los ataques del 7 de octubre. Además, criticó duramente a la Autoridad Palestina, calificándola como una institución “corrupta hasta la médula”.

Este discurso ocurrió días después de que varios países occidentales, entre ellos Reino Unido, Canadá y Australia, reconocieran formalmente a Palestina como Estado, una decisión que Netanyahu calificó de equivocada. En su exposición, el primer ministro también afirmó que Israel no descansará hasta completar la eliminación de los restos de Hamas en Gaza, y reiteró la importancia de terminar la tarea lo antes posible.

## Mensajes directos y solicitud de paz en Gaza

En un acto simbólico, Netanyahu afirmó que su discurso en la ONU se está transmitiendo en vivo a través de altavoces en Gaza, para que tanto los líderes de Hamas como los rehenes puedan escucharle. Les dirigió un mensaje claro: “Dejen las armas, liberen a mi gente en libertad”. La campaña militar en Gaza, que ha sido calificada como una de las más importantes en la historia de Israel, continúa en múltiples frentes, con Netanyahu resaltando la valentía de sus soldados y la determinación de su pueblo.

El primer ministro hizo un llamado directo a los rehenes israelíes, asegurándoles que están con ellos. Desde la ONU, afirmó: “No vamos a descansar hasta traerlos a todos a casa” y lanzó un ultimátum al liderazgo de Hamas: “Dejen las armas y liberen a los rehenes ahora. Si lo hacen, vivirán. Si no, Israel los encontrará”. Frente a las denuncias internacionales por posibles ataques a civiles, Netanyahu aseguró que Israel ha adoptado “las medidas para minimizar las bajas civiles que cualquier otro ejército en la historia”, garantizando que las operaciones militares se han llevado a cabo con el máximo cuidado posible.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *