Logo

Organizaciones agrarias piden renuncia del ministro Ángel Manero por priorizar minería sobre agricultura

Escrito por radioondapopular
septiembre 26, 2025
Organizaciones agrarias piden renuncia del ministro Ángel Manero por priorizar minería sobre agricultura

## Declaraciones polémicas en la convención minera Perumin 37

Durante la reciente edición de la convención minera Perumin 37, celebrada en Arequipa, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, generó controversia con sus declaraciones sobre la prioridad del agua en el país. En su intervención, afirmó que “la agricultura puede esperar; un proyecto minero no”, y añadió que “la minería tiene prioridad sobre el agua”. Estas palabras provocaron una fuerte reacción de rechazo por parte de gremios agrarios, profesionales y comunidades vinculadas al sector agrícola.

Las declaraciones de Manero fueron interpretadas como una orientación de política pública que contraviene la función principal del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI). La institución tiene la responsabilidad de proteger el acceso al agua y garantizar la seguridad alimentaria de los peruanos. La afirmación del ministro fue vista como una priorización del sector minero sobre los recursos hídricos destinados a la agricultura y el consumo humano.

## Reacciones y denuncias del sector agrícola

Inmediatamente después de las declaraciones, diversos actores del sector agropecuario y organizaciones sociales utilizaron canales institucionales y medios de comunicación para denunciar lo que consideran un giro pro-minero por parte del MIDAGRI. Exigieron explicaciones públicas y advirtieron sobre los riesgos que implica esta postura para la seguridad alimentaria en el país.

La organización Conveagro, que agrupa a veinticinco gremios agrícolas a nivel nacional, emitió un comunicado en el que afirmó: “Desconocer el papel de la agricultura en la seguridad alimentaria compromete a más de 33 millones de peruanos”. La entidad resaltó que el sector agrícola genera más de cuatro millones de empleos, lo que representa aproximadamente el 30% de la Población Económicamente Activa (PEA), mientras que en 2024 la minería solo aportó alrededor de 235,000 empleos.

## Exigencias y críticas adicionales

Conveagro subrayó que el MIDAGRI debe garantizar el acceso seguro y equitativo al agua para la producción de alimentos, y calificó como inadmisible cualquier intento de subordinación de la agricultura a los intereses mineros. La organización solicitó una rectificación inmediata o, en su defecto, la renuncia del ministro Manero, advirtiendo que su continuidad en el cargo representa una amenaza para más de dos millones de familias que dependen de la agricultura para su subsistencia.

El Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), a través de la Coordinadora Nacional de los Capítulos de Ingeniería Agronómica, también se sumó a las críticas. En su declaración, recordaron que el agua es un derecho humano y un bien público estratégico, y que la Ley de Recursos Hídricos prioriza su uso para el consumo humano y la producción alimentaria antes que para actividades mineras. El CIP acusó a Manero de desconocer el marco legal y técnico vigente, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria nacional, y reafirmó que la agricultura es fundamental para la soberanía alimentaria de la población peruana.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *