Logo

¡Alerta máxima en EE.UU.! Se forma un potente ciclón que podría devastar la Costa Este

Escrito por radioondapopular
septiembre 26, 2025
¡Alerta máxima en EE.UU.! Se forma un potente ciclón que podría devastar la Costa Este

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos ha emitido una advertencia sobre la posible formación de una tormenta tropical en las próximas horas cerca de las Bahamas, que podría intensificarse durante la próxima semana y afectar la costa este de Estados Unidos con vientos huracanados.

Según el organismo con sede en Miami, actualmente una perturbación ubicada a unos 90 kilómetros al norte de Cuba tiene altas probabilidades de convertirse en tormenta tropical durante el fin de semana. Desde allí, se espera que la tormenta siga fortaleciéndose y alcance condiciones similares a las de un huracán el próximo lunes. Los meteorólogos advierten que, al acercarse a la costa sureste de EE. UU., el sistema podría alcanzar o superar la categoría de huracán, generando marejadas ciclónicas y fuertes vientos.

Este fenómeno sería el noveno ciclón de la temporada en el Atlántico y, en caso de tocar tierra, sería el segundo, después de Chantal, que en julio provocó la muerte de dos personas en Carolina del Norte. La previsión apunta a que, si se desarrolla plenamente, el huracán podría traer lluvias intensas a Georgia, Carolina del Norte y Carolina del Sur, con posibles impactos a mediados de la semana próxima.

El NHC recomienda a los residentes de esas regiones mantenerse informados y tener listo su plan de protección ante huracanes. Además, antes de llegar a Estados Unidos, la tormenta generará lluvias fuertes y vientos en Bahamas, Cuba, Haití, Santo Domingo y Jamaica. En Bahamas ya se ha emitido un aviso de tormenta tropical, y se prevén precipitaciones de entre 10 y 20 centímetros. En Cuba, las lluvias podrían alcanzar los 20 a 30 centímetros en el este, con máximos aislados de 40 centímetros, mientras que en La Española, Jamaica y otras áreas del centro y sur de Cuba, se esperan entre 5 y 10 centímetros.

Las lluvias intensas podrían causar inundaciones rápidas y deslizamientos de tierra en zonas elevadas, especialmente en el este de Cuba, La Española y Jamaica. El sistema se desplaza hacia el noroeste a unos 15 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de hasta 55 kilómetros por hora.

Hasta ahora, la temporada ciclónica en el Atlántico ha registrado ocho fenómenos, entre ellos los huracanes Erin, Gabrielle y Humberto, así como las tormentas Andrea, Barry, Chantal, Dexter y Fernand. De estos, Chantal fue la única en tocar tierra en Estados Unidos, causando la muerte de dos personas en Carolina del Norte en julio.

La NOAA prevé una temporada con actividad superior a la habitual, estimando entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las cuales cinco a nueve podrían convertirse en huracanes. La expectativa es que la temporada continúe siendo activa en los próximos meses, por lo que las autoridades recomiendan estar preparados ante cualquier eventualidad.

Este informe fue elaborado por la Agencia EFE, que recuerda que toda reproducción del contenido requiere autorización previa y escrita.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *