Logo

‘El Monstruo’ irá a prisión junto a Armando Rotela, el líder del microtráfico en Paraguay

Escrito por radioondapopular
septiembre 26, 2025
‘El Monstruo’ irá a prisión junto a Armando Rotela, el líder del microtráfico en Paraguay

## Traslado de ‘El Monstruo’ a prisión de máxima seguridad en Paraguay

Erick Moreno Hernández, conocido como «El Monstruo», fue recientemente trasladado al penal de La Emboscada, una de las cárceles de máxima seguridad en Paraguay. Moreno Hernández enfrenta graves acusaciones por delitos violentos y, tras su ingreso, fue asignado a un pabellón donde se encuentran internos considerados de alta peligrosidad. Este traslado busca garantizar su seguridad y el control de las autoridades ante su perfil delictivo.

## Compañero de celda: Armando Javier Rotela

En ese mismo sector penitenciario, Moreno Hernández compartirá espacio con Armando Javier Rotela, líder del denominado Clan Rotela y una figura influyente en el crimen organizado de Paraguay. Rotela encabeza una de las estructuras delictivas más poderosas del país, con antecedentes que incluyen tráfico de drogas, homicidios y motines carcelarios. La presencia de ambos en el mismo pabellón ha llevado a las autoridades a mantener medidas especiales de vigilancia, dada la peligrosidad de los internos.

## Perfil de Armando Javier Rotela

Armando Javier Rotela es considerado un símbolo de poder criminal y control penitenciario en Paraguay. Su organización, el Clan Rotela, controla extensive redes de tráfico de drogas y la dinámica interna de las cárceles del país. Condenado a 30 años de prisión por delitos que abarcan homicidio, narcotráfico y extorsión, Rotela ha pasado de los barrios marginales de Asunción a convertirse en uno de los criminales más temidos de Paraguay.

Su ascenso comenzó en la adolescencia, tras ser detenido a los 19 años en Tobatí por hurto agravado y asociación criminal. Con el tiempo, sus actividades ilegales se expandieron, incluyendo el reclutamiento de menores para el microtráfico de crack en barrios vulnerables de la capital. El apodo de «zar del microtráfico» le fue otorgado por la expansión de la venta de drogas en zonas como Bañado Sur, donde algunos residentes lo describieron como un «generoso patrón».

## La expansión del Clan Rotela y su impacto

El Clan Rotela ha crecido gracias a una estructura jerárquica que emplea sistemáticamente a menores y mujeres en la distribución de drogas. En 2011, la Secretaría Nacional Antidrogas desmanteló un laboratorio de crack vinculado al clan, incautando casi cinco toneladas de la sustancia y revelando su alcance a nivel nacional. Ese mismo año, Rotela fue detenido en Bañado Sur, donde la policía encontró dinero oculto bajo el agua y una libreta con puntos de distribución en todo Paraguay.

## Historia criminal y fugas de Rotela

En 2012, Rotela y otros ocho internos lograron escapar de la cárcel de Misiones, consolidando la presencia de su organización en la mayoría de las prisiones paraguayas. Durante su fuga, el clan llegó a contar con hasta 4.000 miembros, superando incluso a organizaciones como el Primer Comando da Capital (PCC). La recaptura de Rotela en 2016 no significó una derrota para su organización; lejos de eso, fortaleció su base en el sistema penitenciario y le permitió seguir ordenando actividades ilícitas, incluyendo ejecuciones dentro y fuera de las cárceles.

## Conclusión

La reciente incorporación de Erick Moreno Hernández a un pabellón de alta seguridad en Paraguay, junto a figuras como Armando Javier Rotela, evidencia la continuidad del poder de estas organizaciones criminales en el país. Las autoridades mantienen estrictas medidas de vigilancia para controlar a internos de alta peligrosidad y evitar que su influencia se extienda aún más en el sistema penitenciario y en la sociedad paraguaya.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *