Logo

Amauta Everardo Zapata, creador de Coquito, recibe reconocimiento en Perúmin por enseñar con amor

Escrito por radioondapopular
septiembre 27, 2025
Amauta Everardo Zapata, creador de Coquito, recibe reconocimiento en Perúmin por enseñar con amor

## Reconocimiento a Everardo Zapata en el Perúmin de Arequipa

Durante la 37ª Convención Minera Perúmin, celebrada en Arequipa, el Ministerio de Educación otorgó un reconocimiento especial al maestro y escritor Everardo Zapata. Este homenaje fue en honor a su contribución a la educación peruana, en particular por ser el creador del famoso libro *Coquito*. La ceremonia se llevó a cabo en un marco de celebración por los 70 años de la publicación de esta obra que ha marcado a varias generaciones.

El acto contó con la presencia del ministro de Educación, Morgan Quero, quien resaltó la vigencia del método de enseñanza de la lectura desarrollado por Zapata hace más de siete décadas. La distinción fue recibida con emoción por el educador, quien a sus 99 años continúa siendo un referente en la formación de niños y jóvenes peruanos. La celebración coincidió con el aniversario de la primera edición de *Coquito*, publicada en 1955.

## La importancia de *Coquito* y la trayectoria de Everardo Zapata

El libro *Coquito* ha sido fundamental en la educación infantil en Perú y en otros países de habla hispana. Ruth Zapata, hija del autor, destacó la relevancia de este reconocimiento en un año muy especial para su familia. «Son los 70 años del libro *Coquito* y los 99 años de mi padre, rumbo a sus cien. Es un tiempo muy importante porque *Coquito* está en el ADN de los peruanos», afirmó a *Canal N*.

Desde su publicación, *Coquito* ha sido utilizado por varias generaciones de estudiantes. Ruth señaló que tanto adultos mayores de más de setenta años que aprendieron a leer con esta obra, como niños de apenas cuatro, cinco o seis años, continúan utilizándola en su proceso de aprendizaje. La obra sigue vigente y mantiene su relevancia en la actualidad.

## El legado y la influencia de Everardo Zapata

Everardo Zapata expresó su gratitud por el homenaje recibido y valoró la durabilidad de su método. En una entrevista con *Canal N*, afirmó: «Son 70 años que *Coquito* está vigente. Normalmente, los libros de texto duran entre 10 y 15 años, y solo los textos religiosos superan los 50. Pero *Coquito* ha trascendido porque es un libro hecho con amor».

El maestro resaltó que su objetivo siempre fue enseñar de manera sencilla y cercana a los estudiantes. Gracias a este enfoque, su método ha sido adoptado en más de diez países de habla hispana, consolidando su impacto en la educación básica en la región. La obra no solo ha resistido el paso del tiempo, sino que también continúa formando a nuevas generaciones en el mundo hispano.

## La estatua y el reconocimiento duradero

En el evento, también se hizo referencia a la reciente inauguración de una estatua de dos metros en honor a *Coquito* y a su creador, Everardo Zapata. La estatua simboliza el impacto duradero de la obra en la cultura educativa peruana.

Zapata, al dirigirse a los presentes, expresó su satisfacción por el reconocimiento y afirmó que su mayor logro es ver cómo su método sigue siendo utilizado y valorado en la actualidad. El homenaje en Arequipa reafirma la importancia de su legado en la historia de la educación en Perú y en el mundo hispano.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *