Logo

Europa arma un muro de drones para frenar las amenazas rusas en su frontera oriental

Escrito por radioondapopular
septiembre 27, 2025
Europa arma un muro de drones para frenar las amenazas rusas en su frontera oriental





Europa refuerza su frontera con un muro de drones ante amenazas rusas

Europa impulsa un muro de drones para proteger sus fronteras orientales

Un grupo de ministros de Defensa de países europeos ha acordado la creación de un sistema de vigilancia mediante un “muro de drones” con el fin de reforzar la seguridad en las fronteras del este del continente. La iniciativa surge en respuesta a incidentes recientes relacionados con vehículos aéreos no tripulados (VANT), en su mayoría atribuidos a interferencias rusas, que han puesto en evidencia la vulnerabilidad de la región.

La decisión fue tomada durante una reunión virtual el pasado viernes, en la que participaron representantes de diez naciones del flanco oriental europeo, funcionarios de Europa, Ucrania y miembros de la OTAN. La propuesta cuenta con el respaldo de la industria de defensa europea, que busca fortalecer la capacidad de respuesta ante amenazas crecientes en la región.

Contexto y amenazas recientes

Este acuerdo surge después de varios incidentes inquietantes, como el cierre de aeropuertos en Dinamarca debido a drones no autorizados y la incursión de al menos 20 drones rusos en el espacio aéreo polaco, lo que obligó a desplegar aviones de la OTAN para monitorear la situación. Estos sucesos han evidenciado la necesidad de implementar medidas tecnológicas y administrativas que fortalezcan la defensa colectiva frente a las amenazas emergentes.

Según la agencia Reuters, estos eventos motivaron a los países participantes a llegar a un consenso sobre la implementación de sistemas avanzados de detección y neutralización de drones. La iniciativa busca responder de manera coordinada a las agresiones y mejorar la seguridad en la frontera este de Europa.

Declaraciones y apoyo político

Andrius Kubilius, responsable de Defensa en la Unión Europea, afirmó: “Rusia está poniendo a prueba a la UE y la OTAN, y nuestra respuesta debe ser firme, unida y rápida”. También destacó la urgencia de establecer un sistema común para detectar y neutralizar drones, pasando de las conversaciones a acciones concretas.

El acuerdo cuenta con el respaldo político de diversos países, incluyendo Finlandia, Estonia, Letonia, Lituania y Polonia, que ya tenían en marcha proyectos antidrones. Sin embargo, la falta de financiamiento comunitario limitaba su alcance. Ahora, la Comisión Europea planea destinar fondos del programa SAFE y del plan EDIP para integrar estas iniciativas en la estrategia de rearme de 2030, con una posible adopción formal en la cumbre de Bruselas en octubre próximo.

Colaboración y apoyo regional

El gobierno de Suecia ha ofrecido a Dinamarca sistemas militares antidrones, en respuesta a la creciente amenaza de ataques híbridos que, según la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, se han vuelto más frecuentes y agresivos. Frederiksen advirtió que Dinamarca enfrenta una “nueva realidad” en la que los ataques híbridos son una amenaza constante.

Por su parte, el ministro de Defensa danés, Troels Lund Poulsen, afirmó que “una colaboración europea sobre un muro de drones fortalecería la seguridad continental y promovería la innovación tecnológica en el sector de los drones”. La integración de Ucrania en esta estrategia también se considera clave, dado que los drones ucranianos han causado cerca de dos tercios de las pérdidas militares rusas en el frente, consolidando a Ucrania como referente en defensa antidrone.

Inversiones y futuro

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció que planea invertir unos 6.000 millones de euros (USD 7.000 millones) en colaboración con Ucrania para desarrollar capacidades compartidas y desplegadas en tiempo real, fortaleciendo así la defensa conjunta.

El plan contempla la implementación de sistemas de detección, sensores y capacidades tecnológicas avanzadas para crear un muro de drones que cubra las fronteras orientales de Europa, reforzando la respuesta ante las amenazas híbridas y la interferencia extranjera.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *