Logo

Irán llama a sus embajadores en Europa tras sanciones de la ONU y advierte sobre potencial crisis internacional

Escrito por radioondapopular
septiembre 27, 2025
Irán llama a sus embajadores en Europa tras sanciones de la ONU y advierte sobre potencial crisis internacional

Irán llama a consultas a sus embajadores en Europa tras restablecimiento de sanciones de la ONU

Este sábado, Irán decidió convocar a sus embajadores en Alemania, Francia y el Reino Unido para consultas, tras la reactivación de sanciones internacionales impuestas por la ONU. La medida fue tomada en respuesta a la decisión de estos países de activar un mecanismo que restablece dichas sanciones, relacionadas con el programa nuclear iraní.

El Ministerio de Exteriores iraní informó mediante un comunicado que los diplomáticos de la República Islámica en estos países fueron llamados a Teherán para discutir la situación. La acción se produce después de que el 28 de agosto, los tres países europeos conocidos como E3, activaran el mecanismo de restauración automática de sanciones, que había sido levantado tras la firma del acuerdo nuclear de 2015.

## Situación en el Consejo de Seguridad de la ONU

El viernes pasado, el Consejo de Seguridad de la ONU rechazó una resolución presentada por Rusia y China para extender por seis meses las sanciones antiiraníes. La decisión fue vista por Irán como un precedente peligroso, ya que socava la confianza en los compromisos internacionales. El ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, calificó la resolución como un “precedente peligroso”, advirtiendo que si los acuerdos pueden romperse a voluntad, la credibilidad del sistema internacional queda en entredicho.

Con una votación de 9 en contra, 4 a favor y 2 abstenciones, las sanciones comenzarán a aplicarse a partir de las 12:00 GMT del domingo. Estas medidas incluyen inspecciones de aviones y barcos iraníes, así como el congelamiento de activos a nivel mundial, en un intento por limitar el enriquecimiento de uranio y el desarrollo de misiles balísticos.

## Contexto y consecuencias

Los países europeos argumentan que Teherán no ha cumplido con los compromisos asumidos en el acuerdo de 2015, que limitaba su programa nuclear a cambio del levantamiento de sanciones internacionales. Irán, por su parte, responsabiliza a Estados Unidos por la actual situación, debido a su retirada del pacto en 2018, y acusa a Europa de incumplir con sus obligaciones.

Las potencias europeas ofrecieron aplazar la activación de estas sanciones si Irán reanudaba la cooperación con la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA), entregaba información sobre 400 kilos de uranio enriquecido al 60% y retomaba las negociaciones con Washington. Sin embargo, ambas partes no lograron llegar a un acuerdo.

Este escenario se complicó aún más tras el rechazo del Consejo de Seguridad a una propuesta para levantar de forma definitiva las sanciones a Irán, en una votación del 19 de septiembre. Ante esto, Teherán anunció que adoptará medidas de represalia, incluyendo la suspensión de su colaboración con el OIEA.

La situación refleja la tensión creciente en torno al programa nuclear iraní y la fragilidad de los acuerdos internacionales en medio de las disputas entre Irán, Estados Unidos y las potencias europeas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *