Logo

Encuentro tenso entre ‘El Monstruo’ y altos mandos de la PNP: investigación paraguaya

Escrito por radioondapopular
septiembre 27, 2025
Encuentro tenso entre ‘El Monstruo’ y altos mandos de la PNP: investigación paraguaya

Tres coroneles de la Policía Nacional del Perú viajaron a Paraguay para encontrarse con Erick Moreno Hernández, conocido como «El Monstruo». La detención del delincuente ocurrió la noche del 24 de septiembre en la localidad de San Lorenzo, en Paraguay. Moreno Hernández fue capturado por las autoridades paraguayas y se encuentra bajo custodia en ese país, donde será sometido a un proceso de extradición.

## Encuentro con las autoridades paraguayas

Los oficiales peruanos presentes en el operativo fueron el coronel José Manuel Cruz Chamba, jefe de la Dirección de Investigación Criminal; Franco Moreno Panta, jefe de la División de Secuestros y Extorsiones; y Juan Carlos Montúfar Lezama, jefe de la División de Investigación de Robos de la Dirección de Investigación Criminal (Divinrob-Dirincri). Los coroneles se entrevistaron con Moreno Hernández, quien fue identificado como líder de una de las bandas criminales más sanguinarias del Perú.

Durante el encuentro, a pesar de estar esposado, Moreno Hernández mostró una actitud desafiante y cuestionó la eficacia del operativo que permitió su captura. En un momento, afirmó que la investigación fue realizada por la Policía paraguaya, no por la peruana. Sin embargo, el coronel Cruz Chamba le recordó los esfuerzos de inteligencia de la Policía Nacional del Perú, que lograron desarticular el brazo financiero y armado de Los Injertos del Cono Norte, además de capturar a personas cercanas a su entorno, incluyendo a su pareja, Liseth Ruíz, y a su madre, Martina Hernández de la Cruz.

## Declaraciones y confrontaciones

Moreno Hernández intentó justificar su fuga y criticó el trabajo de las fuerzas del orden, pero fue rápidamente confrontado por Cruz Chamba. El oficial le recordó que la operación que llevó a su captura no fue una improvisación, sino el resultado de un trabajo de inteligencia planificado desde febrero, cuando Moreno Hernández grabó un video burlándose de la Policía Nacional. Además, el coronel increpó al detenido por los videos en los que se le ve haciendo comentarios despectivos hacia las fuerzas policiales.

En la misma línea, Cruz Chamba le recordó la cercanía de Moreno Hernández con personas como Grace Bados Neyra, quien viajó a Luque, en Paraguay, con dinero, cerveza y diarios peruanos, en un intento de despistar a las autoridades y hacer creer que seguía en Perú. Sin embargo, se evidenció que el prófugo había huido al extranjero en 2021.

## La admisión de Moreno Hernández y las sospechas de filtraciones

En un momento, Moreno Hernández tuvo que admitir que fue un error grabar videos burlándose de la Policía Nacional. También negó haber enviado mensajes de amenazas a la familia de los coroneles desde un número en Brasil. El oficial Cruz Chamba le recordó la grabación en la que se le ve haciendo esas amenazas, y Moreno Hernández no tuvo más remedio que reconocer su error.

El caso de su captura en Paraguay estuvo rodeado de sospechas de una posible filtración de información desde Lima. Iván Leguizamón, periodista del Diario ABC de Paraguay, sugirió que algunos agentes de la Policía peruana podrían haber advertido en varias ocasiones al delincuente sobre su ubicación. Leguizamón insinuó que «malos policías» en Perú podrían haber contribuido a proteger a Moreno Hernández, al parecer, por intereses personales o corrupción.

Asimismo, se recordó que Moreno Hernández había sido detectado en Paraguay meses antes de su captura, donde mantenía una relación con una ciudadana paraguaya. La operación en Paraguay evidencia la complejidad de la investigación y los lazos internacionales en casos de delincuencia organizada.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *