Logo

Marchas en vivo los días 27 y 28 de septiembre: Generación Z, transportistas y gremios se unen a la protesta

Escrito por radioondapopular
septiembre 27, 2025
Marchas en vivo los días 27 y 28 de septiembre: Generación Z, transportistas y gremios se unen a la protesta

## Confirmación de participación de transportistas en la protesta

El vocero de los transportistas, Miguel Palomino, anunció que varias empresas del sector se unirán a la movilización prevista para alzar su voz frente a los recientes asesinatos de compañeros. La protesta forma parte de una serie de manifestaciones que buscan exigir mayor atención a la crisis de seguridad en el país. Palomino precisó que la estrategia del Estado para combatir la ola de criminalidad no ha tenido éxito y que la unión de las empresas busca visibilizar esta problemática.

## Movilización hacia el Congreso de la República

La marcha está programada para este sábado 27 y domingo 28 de septiembre, y será la tercera organizada por el colectivo denominado “Generación Z”. En esta ocasión, participarán diversos gremios de transportistas y comerciantes que denuncian una creciente ola de extorsiones. La movilización tiene como objetivo principal llamar la atención de las autoridades y exigir acciones concretas frente a la escalada de violencia.

## Rechazo al gobierno y a las reformas recientes

El grupo de jóvenes manifestantes expresa su rechazo tanto al gobierno de Dina Boluarte como al Parlamento. La protesta surge en respuesta a reformas recientes y en demanda de mayor transparencia en la gestión pública. La semana pasada, las movilizaciones en varias regiones del país se caracterizaron por enfrentamientos y denuncias de represión policial, lo que ha intensificado el malestar social.

## Declaraciones de Miguel Palomino y postura de otros gremios

Palomino afirmó a Panamericana que diversas empresas de transporte se sumarán a la protesta para denunciar los asesinatos de sus colegas y la supuesta ineficacia de las estrategias gubernamentales. “No vamos a permitir que nos sigan matando. Exigimos la renuncia de los ministros del Interior”, declaró. En contraste, Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), informó a Infobae Perú que su gremio no participará en esta ocasión en las manifestaciones, señalando diferencias en la postura de su organización respecto a estas movilizaciones.

## Desvíos en rutas del transporte público

La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) anunció cambios en las rutas del corredor Morado y AeroDirecto Ventanilla. Las rutas del corredor Morado llegarán hasta el paradero Bayóvar, en la avenida Héroes del Cenepa en San Juan de Lurigancho, para luego retomar su recorrido habitual hacia el centro de Lima. Los buses del AeroDirecto Ventanilla finalizarán su trayecto en el paradero Inca Kola, en la zona de La Pampilla, y posteriormente continuarán su recorrido en dirección opuesta.

## Bloqueo de vías en San Juan de Lurigancho

Transportistas de San Juan de Lurigancho decidieron bloquear varias vías principales en protesta por la ola de criminalidad y extorsión que afecta al sector. Desde las primeras horas de la mañana, conductores y trabajadores del transporte informaron que suspendieron sus labores en respuesta a la inseguridad en la zona. La presencia policial, anunciada por el ministro del Interior, no se había materializado en los lugares, lo que generó descontento entre los manifestantes.

Los transportistas evaluaron trasladar su protesta al centro de Lima y al Congreso de la República, con la finalidad de exigir soluciones efectivas a las autoridades. La protesta en San Juan de Lurigancho refleja el nivel de preocupación del sector ante la creciente violencia y la falta de respuestas concretas por parte del Estado.

## Estado actual de la movilización y expectativas

La situación en las calles continúa siendo tensa, con diversas agrupaciones de transportistas y comerciantes preparando nuevas acciones para exigir seguridad y justicia. La próxima movilización del fin de semana será una de las mayores en los últimos meses, y las autoridades esperan que las demandas sean atendidas a corto plazo. La participación de diferentes gremios refleja la gravedad de la crisis en el sector transporte y la necesidad de soluciones urgentes.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *