Logo

Riesgo en Europa: Central nuclear de Zaporizhzhia sin electricidad por 4 días en medio del conflicto ruso-ucraniano

Escrito por radioondapopular
septiembre 27, 2025
Riesgo en Europa: Central nuclear de Zaporizhzhia sin electricidad por 4 días en medio del conflicto ruso-ucraniano

Central Nuclear de Zaporizhzhia Lleva Cuatro Días Sin Energía

La planta nuclear de Zaporizhzhia, controlada por Rusia desde el inicio del conflicto en Ucrania, enfrenta un corte prolongado en su suministro eléctrico. Según reportes de Ucrania y Rusia, ambas partes se acusan mutuamente de haber atacado las líneas de energía que abastecen la central. Hasta ahora, este es el período más largo en que la planta ha estado sin electricidad, lo que genera preocupaciones sobre la seguridad nuclear en la región.

El apagón en la mayor central nuclear de Europa no es un evento aislado, ya que incidentes similares han ocurrido en el pasado. Sin embargo, los expertos advierten que la duración actual aumenta el riesgo de incidentes graves, debido a la dependencia de la planta en sistemas de respaldo que, en caso de agotarse, podrían poner en peligro la integridad de los reactores.

Respuesta y medidas de emergencia

El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andriy Sybiga, afirmó en su cuenta de X (antes Twitter) que, como resultado de las acciones rusas, la planta lleva cuatro días sin suministro eléctrico. Por su parte, Rusia afirmó que desde el martes pasado la planta recibe energía de emergencia, después de que Ucrania supuestamente atacara la red eléctrica que la abastece.

El operador de la central, respaldado por Moscú, informó en Telegram que a partir del 23 de septiembre de 2025 la planta se abastece mediante generadores diésel de emergencia. Aseguraron que hay reservas suficientes de diésel para mantener las operaciones durante un período prolongado, aunque no especificaron cuánto tiempo exactamente.

Greenpeace Ucrania advirtió que los generadores diésel son una medida de último recurso y solo deben usarse en circunstancias extremas. Además, sugirieron que Rusia podría aprovechar la crisis para reconectar la planta a la red eléctrica ucraniana ocupada, con la intención de reactivar algún reactor en el futuro cercano.

Perspectivas internacionales y preocupaciones de seguridad

El director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, visitó Moscú esta semana para dialogar con Vladimir Putin y con la agencia nuclear rusa, Rosatom, sobre las condiciones de seguridad en Zaporizhzhia. La planta, que antes de la guerra generaba aproximadamente el 20% de la electricidad de Ucrania, ha permanecido cerrada desde que las fuerzas rusas tomaron el control en 2022.

Desde entonces, la planta ha enfrentado múltiples amenazas, incluyendo bombardeos en sus cercanías, cortes en el suministro eléctrico y escasez de personal capacitado. La cercanía de Zaporizhzhia a la línea del frente hace que tanto Moscú como Kiev se acusen mutuamente de poner en riesgo una posible catástrofe nuclear de alcance devastador.

La situación en la central sigue siendo una de las principales preocupaciones internacionales, dado el potencial de un accidente nuclear que podría tener consecuencias catastróficas para la región y más allá. La comunidad global continúa llamando a la contención y a la adopción de medidas que aseguren la protección de esta infraestructura crítica.

(Con información de AFP)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *