Logo

Rusia lanza brutal ataque aéreo en Kiev con 4 muertos, incluidos niños, y casi 500 drones y misiles destruyen la ciudad

Escrito por radioondapopular
septiembre 28, 2025





Bombardeo ruso en Kiev deja múltiples víctimas y genera tensión en Europa

Al menos cuatro muertos y decenas de heridos tras ataque aéreo en Kiev

Un ataque aéreo llevado a cabo por Rusia contra la capital ucraniana, Kiev, dejó un saldo de al menos cuatro personas fallecidas, entre ellas una niña de 12 años, y varias decenas de heridos, según informaron las autoridades locales este domingo. La ofensiva ocurrió en un contexto de intensificación de los bombardeos rusos en distintas regiones del país.

El jefe de la administración militar de Kiev, Timur Tkachenko, inicialmente reportó tres víctimas mortales, incluyendo una menor de 12 años, pero posteriormente actualizó la cifra a cuatro tras encontrar el cuerpo de un fallecido adicional. La madrugada del domingo, la ciudad fue víctima de un ataque que dejó daños considerables en varias áreas, incluyendo estacionamientos y residencias.

Respuesta y declaraciones oficiales

El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, a través de su cuenta en X (antiguo Twitter), afirmó que el ataque duró más de 12 horas. Según Zelensky, las fuerzas rusas llevaron a cabo un «ataque brutal y deliberado» contra varias ciudades, empleando casi 500 drones y más de 40 misiles, entre ellos los de tipo Kinzhal, considerados de alta precisión y alcance. El mandatario expresó su pésame a las familias afectadas y condenó la agresión.

Un hombre del Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania auxiliando a los residentes tras el bombardeo
Un hombre del Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania ayuda a los residentes tras el bombardeo ruso (Facebook).

Reacciones internacionales y contexto geopolítico

El ministro de Exteriores de Ucrania, Andriy Sybiga, afirmó en X que Rusia lanzó otro ataque masivo contra varias ciudades ucranianas durante la noche. Destacó que, una vez más, cientos de drones y misiles destruyeron edificios residenciales y causaron víctimas civiles. Sybiga subrayó que estas acciones obligan a Rusia a desplegar todos sus recursos para defenderse y a intensificar las sanciones internacionales contra sus actividades económicas clandestinas, incluyendo puertos y bancos.

El funcionario advirtió que Moscú debe entender que estos ataques generan un riesgo para su propio régimen, su economía y la seguridad de sus aliados. «Putin debe sentir el peligro de continuar esta guerra sin sentido», expresó, llamando a una respuesta diplomática y económica más fuerte desde Occidente.

Impacto en Kiev y la región de Zaporizhzhia

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, describió la ofensiva como un «ataque masivo» y solicitó a la población permanecer en refugios. Hasta el momento, seis personas resultaron heridas: cinco fueron hospitalizadas y una recibió atención en el lugar.

En la región de Zaporizhzhia, las autoridades reportaron al menos cuatro personas heridas por los bombardeos rusos, que continúan generando temor y destrucción en varias zonas del país. Además, el jefe de la oficina presidencial, Andriy Yermak, acusó a Moscú de librar una «guerra contra civiles» y afirmó que habrá una respuesta, además de exigir medidas más duras contra Rusia en el ámbito económico.

El bombardeo alcanzó un estacionamiento y dejó tres camiones incinerados
El bombardeo destruyó un estacionamiento y dejó varios vehículos incinerados (Facebook).

Respuesta internacional y medidas defensivas

El ataque ruso coincidió con la entrega en Ucrania de un sistema de defensa antiaérea Patriot, fabricado en Estados Unidos y proporcionado por Israel. Zelensky informó que el sistema israelí ya opera en el país y que en otoño llegarán dos unidades adicionales. La presencia de estos sistemas busca reforzar la protección en medio de la escalada de ataques.

Ante la amenaza, Polonia activó sus sistemas de defensa aérea y desplegó aviones de combate en su espacio aéreo para proteger su territorio, especialmente en zonas cercanas a Ucrania. Varias naciones europeas han denunciado incursiones de drones y aviones rusos en su espacio aéreo en las últimas semanas, lo que ha llevado a la OTAN a reforzar su presencia y a considerar estos incidentes como signos de la creciente tensión en la región.

Moscú, por su parte, ha negado cualquier intención de atacar a miembros de la OTAN y asegura que no tiene planes de expandir su conflicto más allá de Ucrania. Sin embargo, la comunidad internacional sigue monitoreando de cerca la situación, que sigue siendo una fuente de preocupación en Europa y en el ámbito global.

Imágenes y videos del ataque







Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *