Logo

D’Alema impactado: Putin, “muy fatigado” y “como Berlusconi en el último período” durante visita a China

Escrito por radioondapopular
septiembre 28, 2025
D’Alema impactado: Putin, “muy fatigado” y “como Berlusconi en el último período” durante visita a China





Impactantes declaraciones sobre la salud de Vladimir Putin

Ex primer ministro italiano describe a Putin como «muy fatigado» tras visita a China

El ex primer ministro italiano Massimo D’Alema reveló que quedó impactado por el estado físico de Vladimir Putin durante un encuentro en Beijing. Según sus palabras, el líder ruso se mostró extremadamente fatigado y, en sus palabras, se asemejaba a «el último Berlusconi», en referencia al expresidente italiano Silvio Berlusconi en sus últimos meses de vida. La revelación fue publicada por el diario Corriere della Sera y ha generado controversia en el ámbito internacional.

D’Alema, que fue primer ministro de Italia entre 1998 y 2000 y posteriormente ocupó cargos de viceprimer ministro y ministro de Exteriores, comentó que, tras regresar de China, compartió con algunos amigos que Putin parecía muy cansado. Según su relato, el mandatario ruso fue visto acompañado por dos personas que lo sostenían durante el encuentro, aunque no especificó cuándo o dónde ocurrió exactamente esa escena. Sin embargo, afirmó que quienes escucharon su testimonio le dieron crédito, lo que ha reavivado las especulaciones sobre la salud del líder ruso.

## La salud de Putin en el centro de las especulaciones

Las declaraciones de D’Alema reabren el debate sobre el estado de salud del presidente ruso, un tema que ha sido objeto de rumores persistentes desde el inicio de la invasión a Ucrania en febrero de 2022. Muchos analistas y figuras políticas han expresado dudas respecto a la condición física de Putin, especialmente en los últimos meses. Sin embargo, el ex primer ministro italiano evitó realizar un diagnóstico médico y solo describió lo que observó, limitándose a relatar un episodio que, según él, fue claramente perceptible.

El diario Corriere della Sera destacó que D’Alema “abstuvo cuidadosamente de aventurar un diagnóstico”, limitándose a narrar la escena y dejando en claro que no hacía afirmaciones médicas. La incertidumbre sobre la salud del líder ruso continúa alimentando rumores, especialmente en un contexto donde la opacidad del Kremlin respecto a su bienestar sigue siendo la norma.

## Rumores y desmentidos oficiales

Desde marzo pasado, cuando el presidente ucraniano Volodímir Zelensky afirmó en una entrevista que Putin “morirá pronto”, las especulaciones sobre la salud del mandatario ruso han aumentado notablemente. Se han mencionado supuestos padecimientos como accidentes cardiovasculares, cáncer o incluso la enfermedad de Parkinson. En particular, un ex asesor del Kremlin, Abbas Gallyamov, sugirió que Putin podría haber sufrido un “mini accidente cerebrovascular” en 2022.

El Kremlin ha reiterado en varias ocasiones que estas noticias son infundadas. El portavoz Dmitri Peskov ha calificado los rumores como “noticias falsas” y aseguró que Putin “gusta de buena salud”. La comunidad de inteligencia occidental también ha descartado estas especulaciones. En julio de 2022, el director de la CIA, William Burns, afirmó que Putin “está completamente sano”, y el jefe del MI6 británico, Richard Moore, coincidió en que no hay evidencia de una enfermedad grave en el mandatario ruso.

A pesar de las declaraciones oficiales, se sabe que Putin mantiene estrictas medidas de privacidad en relación a su salud. Durante sus viajes internacionales, agentes del Servicio de Seguridad Federal ruso suelen acompañarlo en todo momento, y cualquier información sobre su estado físico se mantiene en la más estricta reserva. La opacidad alimenta las dudas, pero las autoridades rusas siguen insistiendo en que el líder está en plena forma para continuar con sus funciones.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *