Logo

Operativo contra narcos y prófugo peruano tras triple crimen en Argentina

Escrito por radioondapopular
septiembre 28, 2025
Operativo contra narcos y prófugo peruano tras triple crimen en Argentina

## La búsqueda de «Pequeño J» y las transferencias millonarias a Bagua

El operativo para capturar a Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como «Pequeño J», continúa en plena fase. Este joven de 23 años es considerado el principal sospechoso y presunto autor intelectual del triple femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez en Florencio Varela. Las fuerzas de seguridad argentinas han intensificado los controles en los pasos fronterizos y mantienen diversos allanamientos en distintas localidades del Gran Buenos Aires, con el objetivo de localizarlo y desmantelar la red que lo respalda.

## Vínculos con el círculo cercano y movimientos financieros sospechosos

Según información recabada por el medio TN, la investigación ha revelado que «Pequeño J» mantiene vínculos directos con Miguel Villanueva Silva, quien fue detenido en relación con el caso y señalado como propietario de la vivienda donde se encontraron los cuerpos de las víctimas. Este vínculo ayuda a los fiscales a reconstruir la logística de la banda y a comprender mejor su estructura interna.

Además, las autoridades confirmaron que en los últimos dos años se registraron múltiples transferencias de miles de dólares desde Argentina hacia Bagua, un pueblo peruano donde reside la familia y los allegados de Valverde. La mayoría de estas transacciones se realizaron a través de Western Union y son consideradas por los investigadores como parte de un sistema interno de recaudación de fondos del grupo narco.

## Movilización financiera y participación en la organización

El rastreo de estos movimientos económicos no solo aporta pistas sobre la ubicación del prófugo, sino que también indica que «Pequeño J» participaba activamente en la coordinación financiera del grupo, superando el rol de simple ejecutor. La justicia busca determinar si estas sumas estaban vinculadas al financiamiento de operaciones delictivas en territorio argentino, lo que podría ampliar la comprensión de la estructura criminal.

En un operativo reciente, la policía allanó un búnker en Isidro Casanova que funcionaría como «aguantadero» de Valverde. En el lugar se incautaron una pistola Glock 40, 50 municiones y otros elementos de interés para la causa. La clave para localizar el sitio fue un teléfono celular que permitió geolocalizar la propiedad, según detalló TN.

## Movilidad constante y estrategia de fuga

Se sospecha que «Pequeño J» se movía constantemente entre diferentes domicilios del Gran Buenos Aires para evitar ser detectado. Los operativos de vigilancia incluyen el seguimiento de rutas de escape y personas cercanas al prófugo, con la finalidad de impedir su huida hacia otros países.

Las líneas de investigación consideran dos escenarios principales: que «Pequeño J» aún se encuentre en Argentina, desplazándose entre refugios, o que haya cruzado hacia Perú, Bolivia o Paraguay. En respuesta, las autoridades han reforzado la seguridad en los pasos fronterizos más estratégicos.

## La red de apoyo y posibles colaboradores

La investigación también se enfoca en identificar a miembros de la organización que puedan estar colaborando con la fuga de «Pequeño J». Los fiscales analizan el entramado de relaciones y contactos, con el fin de desarticular por completo la estructura delictiva y evitar que el prófugo siga operando desde el exterior.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *