Logo

Moldavia Decide: Partido Pro Europeo Gana las Elecciones en Medio de Tensión con Rusia

Escrito por radioondapopular
septiembre 28, 2025
Moldavia Decide: Partido Pro Europeo Gana las Elecciones en Medio de Tensión con Rusia

Victoria del Partido Acción y Solidaridad en las elecciones parlamentarias de Moldavia

El Partido Acción y Solidaridad (PAS), defensor del acercamiento a la Unión Europea, se ha impuesto en las elecciones parlamentarias celebradas en Moldavia, según los datos preliminares de la Comisión Electoral Central (CEC). Con casi el total de los votos contabilizados, el PAS obtuvo aproximadamente el 48,3% de los sufragios, consolidando su liderazgo frente al Bloque Patriótico, que representa la postura prorrusa y alcanzó un 25,5% en los resultados.

Este pequeño país, que busca integrarse a la UE y comparte frontera con Ucrania, enfrenta una historia de división política entre quienes desean acercarse a Bruselas y aquellos que mantienen vínculos con Moscú. La elección de este domingo era vista como un momento decisivo para definir si Moldavia continuará su camino hacia la integración europea, un proceso acelerado tras la invasión rusa a Ucrania en 2022.

Resultados y contexto electoral

Con el 95% de los votos revisados a primera hora del lunes, la participación alcanzó el 51,9%, ligeramente menor que en 2021, cuando fue del 52,3%. El PAS, que ha estado en el poder desde 2021, recibió el respaldo mayoritario en estos comicios, consolidando así su posición para gobernar sin necesidad de formar alianzas con otros partidos.

El análisis de expertos indica que, aunque el resultado parece fragil, el PAS mantiene una mayoría suficiente para seguir en el poder. Sin embargo, advierten que la estabilidad del gobierno aún puede estar en riesgo, dado que las tensiones con la oposición y la posible interferencia de actores externos, como el Kremlin, podrían complicar la formación de un gabinete funcional.

Desafíos y amenazas externas

El analista Andrei Curararu destacó que «el Kremlin ha financiado operaciones significativas en Moldavia, por lo que no se descarta que recurra a protestas, sobornos o manipulación para impedir un gobierno proeuropeo estable». Estas amenazas reflejan la tensión que vive el país en su intento por consolidar su orientación occidental frente a la influencia rusa.

El resultado preliminar otorga al PAS más de 51 escaños en el Parlamento, una cantidad suficiente para gobernar sin depender de alianzas. La jornada electoral estuvo marcada por una alta participación, tanto en Moldavia como en el exterior, y por acusaciones cruzadas entre el gobierno y la oposición sobre posibles intentos de manipulación del voto.

Reacciones y movilización ciudadana

La presidenta proeuropea, Maia Sandu, calificó estas elecciones como las más importantes en la historia del país. En sus redes sociales, afirmó que el resultado determinará si Moldavia logrará consolidar su democracia y unirse a la Unión Europea, o si será arrastrada nuevamente por Rusia a una zona de riesgo regional.

Durante el día, se reportaron largas filas en ciudades como Bucarest, Atenas, Praga, Roma, Núremberg, Lisboa y Tel Aviv, donde la comunidad moldava votó con entusiasmo. Sin embargo, también se registraron amenazas de bomba en varias sedes diplomáticas y colegios electorales en el extranjero, incluido uno en Alicante, lo que generó preocupación y un despliegue de las autoridades locales.

Medidas de seguridad y cooperación internacional

Las autoridades moldavas aseguraron que las instituciones estatales están preparadas para afrontar cualquier eventualidad, estableciendo procedimientos claros y coordinándose con socios internacionales para garantizar la integridad del proceso electoral. La diáspora proeuropea jugó un papel destacado, movilizándose en diferentes países para reafirmar su apoyo a la orientación europea de Moldavia.

En resumen, estos comicios representan un paso crucial para el futuro político y geopolítico de Moldavia, en medio de un escenario de tensión regional y de un país que busca definir su rumbo entre la influencia occidental y la rusa.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *