Logo

Capturan a “El Monstruo” en Paraguay y revelan pérdida de un millón de soles en operativo

Escrito por radioondapopular
septiembre 29, 2025
Capturan a “El Monstruo” en Paraguay y revelan pérdida de un millón de soles en operativo

## La captura de «El Monstruo» y el impacto en las organizaciones criminales

La detención de Erick Luis Moreno Hernández, conocido como «El Monstruo», representó un golpe significativo a una de las organizaciones delictivas más activas en Perú. Este operativo, llevado a cabo en San Lorenzo, Paraguay, culminó tras tres meses de seguimiento exhaustivo. Más de 40 agentes policiales rodearon una vivienda donde Moreno se escondía, gracias a información proveniente de una fuente confidencial.

Este arresto no solo desmanteló a uno de los criminales más buscados del país, sino que también puso en evidencia tensiones internas y vínculos con otros actores, en especial con Grace Bado Neyra, señalada por la Policía como su aliada más cercana. En sus primeras declaraciones, Moreno intentó desvincularse de las acusaciones, sugiriendo que la policía manipuló un caso relacionado con la desaparición de un millón de soles, y señaló directamente a Neyra.

## Acusaciones y declaraciones controvertidas

Durante su interrogatorio, Moreno afirmó que «Grace tenía un millón de soles en su casa y la policía pintó eso, pintó eso», en referencia a una supuesta manipulación policial en torno a la cantidad de dinero encontrada. Este episodio ya había generado sospechas meses atrás, cuando la empresaria fue detenida en Lima bajo cargos de proveer recursos económicos al grupo criminal.

La relación entre las versiones oficiales y las declaraciones del detenido refleja un escenario en el que las acusaciones mutuas buscan no solo deslindar responsabilidades, sino también explicar el origen de fondos cuya procedencia permanece en duda. La tensión en torno a la gestión del dinero y los vínculos internos continúa siendo un foco de investigación.

## La detención de Grace Bado Neyra y sus antecedentes

En junio de este año, la Policía Nacional del Perú intervino la vivienda de Grace Bado Neyra en el distrito limeño de Los Olivos. La operación, dirigida por la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) y la Fiscalía de Crimen Organizado, derivó en su traslado a la cárcel de Santa Mónica. La acusación principal la vincula con la red conocida como «Los Injertos del Norte», organización liderada por Moreno.

Durante la operación, las autoridades incautaron documentos, equipos electrónicos y artículos relacionados con diversas actividades comerciales. La fachada de negocios —que incluía venta de ropa, juguetes, productos importados y una página inmobiliaria— servía para encubrir los movimientos económicos ilícitos de la organización.

## Vínculos con armas y declaraciones de Moreno

El coronel a cargo de la investigación afirmó que Grace también reveló que Moreno era quien dirigía y controlaba las operaciones, incluyendo la gestión de armamento. Moreno fue directo al señalar que Neyra buscaba salvarse a costa de acusarlo, y que ella intentaba distanciarse de las responsabilidades señalándolo como el cabecilla.

En su defensa, Moreno cuestionó la credibilidad de Neyra, afirmando que ella intentaba apartarse de las acusaciones señalándolo, y que podía decir muchas cosas para salvarse. Sin embargo, lo que más llamó la atención fue la referencia a la existencia de un dinero perdido, específicamente un millón de soles. Moreno sugirió que durante la intervención policial hubo irregularidades, insinuando que la operación pudo haber sido manipulada.

## Conclusiones y perspectivas

El caso revela las complejidades y tensiones internas en las organizaciones criminales peruanas, así como las posibles irregularidades en las operaciones policiales. La relación entre Moreno y Neyra continúa siendo objeto de investigación, y las declaraciones de ambos implican un entramado de acusaciones cruzadas que complican la comprensión del origen y destino de los recursos económicos involucrados. La investigación sigue abierta, y las autoridades mantienen la expectativa de esclarecer completamente estos hechos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *