Logo

Guía completa 2025: Cómo solicitar el retiro AFP para afiliados, desempleados y jubilados

Escrito por radioondapopular
septiembre 29, 2025
Guía completa 2025: Cómo solicitar el retiro AFP para afiliados, desempleados y jubilados

## SBS publica reglamento para el octavo retiro de AFP en 2025

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) publicó oficialmente el reglamento operativo para el octavo retiro de fondos de las AFP en 2025. Esta medida, amparada en la Ley N° 32445, permitirá a los afiliados acceder hasta cuatro Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/21,400. El objetivo es ofrecer liquidez a millones de peruanos en diferentes etapas de su vida laboral y financiera.

El procedimiento contempla solicitudes tanto presenciales como virtuales, además de pagos que se realizarán en cuatro cuotas de 1 UIT cada una. La regulación también incluye protocolos específicos para afiliados en el extranjero o con impedimentos físicos, así como medidas para retenciones judiciales destinadas a cubrir deudas alimentarias. La SBS enfatiza que las AFP deben garantizar la seguridad y eficiencia en todos los canales habilitados para estos trámites.

## Cronograma y requisitos para el retiro

Los afiliados podrán iniciar el trámite a partir del 21 de octubre de 2025, contando con un plazo de 90 días para presentar su solicitud ante las AFP. Se recomienda verificar que los datos personales y de contacto estén actualizados, incluyendo la clave web. Cada administradora debe asegurar el correcto funcionamiento de sus plataformas digitales y canales presenciales, así como brindar asistencia oportuna a los usuarios.

Es importante destacar que los afiliados tienen la opción de desistir de su solicitud hasta diez días antes de cada uno de los desembolsos programados. La revocación se realiza a través de los canales habilitados por la AFP, que debe responder dejando constancia de la acción.

## Detalles del proceso y pagos escalonados

El retiro AFP 2025 se pagará en cuatro cuotas mensuales, distribuidas de la siguiente manera:

1. Primera cuota: hasta 1 UIT, dentro de los 30 días posteriores a la solicitud.
2. Segunda cuota: 1 UIT, 30 días después de la primera.
3. Tercera cuota: 1 UIT, 30 días después de la segunda.
4. Cuarta cuota: hasta 1 UIT o el remanente del monto solicitado, 30 días tras la tercera.

Las AFP pueden coordinar con bancos y otras entidades financieras para garantizar que todos los afiliados, incluyendo a quienes residen en el extranjero, reciban los pagos sin retrasos.

## Beneficiarios y condiciones del retiro

Este beneficio está dirigido a afiliados activos, desempleados y aquellos próximos a jubilarse, sin restricciones de edad o situación laboral. Es fundamental que los afiliados mantengan actualizados sus datos en la AFP, incluyendo información de contacto y la clave web, para facilitar el proceso.

Además, las AFP pueden retener hasta un 30% de cada desembolso en caso de tener deudas alimentarias, según mandatos judiciales. Para afiliados en el extranjero o con impedimentos físicos, se han establecido protocolos especiales que garantizan la identificación del titular y la recepción segura de la solicitud.

## Resumen del proceso de desembolso

El proceso de pago se realizará en cuatro cuotas mensuales, distribuidas de la siguiente forma:

– Primera cuota: hasta 1 UIT, en los primeros 30 días tras la solicitud.
– Segunda cuota: 1 UIT, 30 días después de la primera.
– Tercera cuota: 1 UIT, 30 días tras la segunda.
– Cuarta cuota: hasta 1 UIT o el saldo remanente, 30 días después de la tercera.

Las AFP deben coordinar con entidades financieras para asegurar una distribución eficiente y oportuna de los fondos, incluyendo a los residentes en el extranjero.

El reglamento de la SBS establece las directrices para el proceso y la entrega de fondos, garantizando transparencia y seguridad en cada etapa.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *