Logo

Octavo retiro AFP: Puedes perder hasta S/ 6,000 si no cumples con este requisito

Escrito por radioondapopular
septiembre 29, 2025
Octavo retiro AFP: Puedes perder hasta S/ 6,000 si no cumples con este requisito

## Reglamento de la SBS y su impacto en los retiros de las AFP

El reglamento publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) establece los lineamientos que regirán el proceso de retiro de hasta 4 UIT (Unidades Improductivas Tributarias) de los aportes a las AFP. Entre sus disposiciones, destaca una norma que podría reducir significativamente el monto final que los aportantes soliciten retirar. En concreto, el reglamento contempla una reducción superior a S/ 6,000 en los montos solicitados.

De acuerdo con el documento publicado en el Diario Oficial El Peruano, la principal condición que puede disminuir el monto del retiro es que el beneficiario tenga deudas alimentarias. En estos casos, la ley prevé una retención máxima del 30% del monto total del reembolso. Esto significa que, si una persona solicita retirar el monto máximo de S/ 21,400 (equivalente a 4 UIT), la retención podría llegar a S/ 6,420.

Para garantizar la correcta aplicación de esta medida, el reglamento señala que la AFP es responsable de realizar la retención judicial o convencional. Esta retención solo se efectuará respecto a aquellos pronunciamientos derivados de deudas alimentarias, asegurando que las retenciones se limiten a estas obligaciones específicas.

## Deudores alimentarios morosos y su registro oficial

El Poder Judicial indica que las personas que se inscriben en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (Redam) son aquellas que no cumplen con el pago de pensiones alimenticias, ya sea por incumplimiento en un proceso judicial o por acuerdos legales. Además, quienes dejan de pagar durante un juicio y acumulan tres meses sin abonar la pensión también son considerados en este registro.

Para verificar si una persona figura en el Redam, se puede acceder a la plataforma oficial habilitada por las autoridades judiciales. Estas plataformas están disponibles en los portales digitales de los poderes judiciales provinciales o nacionales, dependiendo del lugar donde se inició el proceso de alimentos. La consulta es gratuita y sencilla, requiriendo únicamente datos personales como nombre completo y número de documento.

## Cómo consultar y regularizar la situación en el Redam

El procedimiento para consultar si una persona está inscrita en el Redam es simple y puede realizarse en línea. Los pasos son los siguientes: ingresar al sitio web oficial del Redam o del Poder Judicial correspondiente, seleccionar la sección de consulta de deudores alimentarios, completar los datos solicitados y enviar la consulta. El sistema mostrará si la persona está registrada y, en caso afirmativo, se puede descargar o imprimir el informe generado.

Para salir del Registro de Deudores Alimentarios Morosos, la persona debe regularizar su deuda. Esto implica pagar la totalidad de las cuotas atrasadas que motivaron su inscripción. Una vez efectuado el pago, es necesario presentar los comprobantes ante el tribunal o autoridad judicial que intervino en el proceso original, para acreditar la cancelación de la deuda y solicitar la eliminación del registro.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *