Logo

Ex sacerdote uruguayo acusado de abusar de 30 niños en Bolivia: ¡Lo detuvieron tras 17 años oculto en Salto!

Escrito por radioondapopular
septiembre 29, 2025
Ex sacerdote uruguayo acusado de abusar de 30 niños en Bolivia: ¡Lo detuvieron tras 17 años oculto en Salto!

Ex sacerdote uruguayo detenido en Uruguay tras 17 años de escondite por acusaciones de abuso en Bolivia

El ex sacerdote uruguayo Juan José Sant’Anna fue arrestado este viernes en su domicilio en Salto, Uruguay, después de 17 años de permanecer en paradero desconocido. La detención se produjo en respuesta a una denuncia por abusos sexuales a 30 niños en Bolivia, donde dirigía un internado en la localidad de Tapacarí. La noticia fue confirmada por el diario El País, que informó que las fuerzas policiales acudieron a su residencia para detenerlo.

Según informes, Sant’Anna fue sorprendido en el fondo de su casa, mientras cuidaba las plantas, cuando un oficial se presentó para solicitarle que lo acompañara a la comisaría para declarar. La presencia policial en un barrio tranquilo de Salto generó conmoción, y el ex sacerdote fue esposado y trasladado a la dependencia correspondiente. La captura representa un paso importante en el proceso judicial, que lleva años en marcha, y que ahora podría avanzar hacia su extradición a Bolivia.

Historia y antecedentes del caso en Bolivia

Los abusos por los que es señalado Sant’Anna ocurrieron en Tapacarí, una localidad humilde con apenas 23.000 habitantes, ubicada cerca de Cochabamba. El sacerdote llegó allí en 2005, con 36 años, para dirigir el sector masculino del Internado Ángel Gelmi, que alojaba a 72 niños de entre 8 y 17 años. En 2007, la situación de Sant’Anna salió a la luz cuando el arzobispo de Cochabamba, Tito Solari, anunció en una conferencia de prensa que uno de sus sacerdotes había cometido abusos contra menores en el internado.

El obispo solicitó perdón, se comprometió a colaborar con las investigaciones y anunció que se iniciaría el proceso para expulsar a Sant’Anna de la Iglesia Católica, lo que finalmente ocurrió en 2011. Sin embargo, el sacerdote ya había desaparecido, escapando antes de que la Iglesia tomara medidas definitivas. La denuncia pública reveló que los abusos consistían en invitaciones a niños y adolescentes a ver videos en su habitación, donde los sometía a prácticas sexuales, incluyendo violaciones y actos de índole sexual no consentidos.

Investigación y situación actual

La denuncia formal llevó a que la justicia boliviana emitiera una orden de captura internacional. Interpol detectó que Sant’Anna residía en Uruguay, donde llevaba años viviendo una vida reservada. Durante ese tiempo, evitó cualquier contacto público y únicamente en contadas ocasiones salió a caminar por las calles. En sus declaraciones, el ex sacerdote admitió las acusaciones, aunque también intentó evitar profundizar en el tema, calificando las situaciones como «muy dolorosas».

Tras la publicación del paradero del sacerdote en Uruguay, la justicia local reactivó la orden de captura y emitió una alerta roja de Interpol. La Fiscalía uruguaya informó que Sant’Anna permanecerá detenido en Montevideo hasta que Bolivia inicie los trámites de extradición, los cuales tienen un plazo de 30 días. En Bolivia, un fiscal en Quillacollo ya está asignado al caso, y las autoridades esperan que la extradición se concrete en los próximos meses.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *