Logo

Trump Impone 100% de Aranceles a Películas Extranjeras y Enfrenta la Industria del Cine Mundial

Escrito por radioondapopular
septiembre 29, 2025
Trump Impone 100% de Aranceles a Películas Extranjeras y Enfrenta la Industria del Cine Mundial

Trump anuncia aranceles del 100 % a películas extranjeras y otras medidas proteccionistas

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado que impondrá un arancel del 100 % a todas las películas producidas fuera del país. La medida, que busca fortalecer la industria cinematográfica estadounidense, fue comunicada a través de su plataforma Truth Social. En su mensaje, Trump afirmó que “nuestro negocio cinematográfico ha sido robado por otros países, como si le robaran un dulce a un bebé”. Esta declaración refleja su intención de utilizar medidas comerciales para proteger el sector cultural local.

Trump también criticó a California, señalando que el estado ha sido uno de los más afectados por la competencia internacional. Según el expresidente, la gestión del gobernador local ha sido “débil e incompetente”, y culpó a las políticas estatales por no proteger la industria del cine en la región. Con estas declaraciones, el exmandatario busca justificar la aplicación de aranceles como parte de su estrategia para revitalizar la economía y la producción nacional.

## Proteccionismo en otros sectores clave

Además de la industria cinematográfica, Trump dirigió su atención a la manufactura de muebles, específicamente en Carolina del Norte, una región con fuerte tradición en la producción de mobiliario. En otro mensaje en Truth Social, afirmó que, para rescatar la industria del mueble, impondría aranceles sustanciales a países que no fabriquen en Estados Unidos. “Carolina del Norte, que ha perdido su negocio de muebles ante China y otros países, puede volver a ser un éxito si aplicamos medidas proteccionistas”, comentó. Esta postura refuerza su estrategia de aplicar tarifas sectoriales para proteger y reactivar industrias nacionales.

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero de 2025, Trump ha convertido los aranceles en uno de los pilares de su política económica. Comenzó con un impuesto mínimo del 10 % en casi todas las importaciones en abril, con el objetivo de “proteger empleos y corregir injusticias comerciales”. Posteriormente, implementó un sistema de tarifas recíprocas, que grava las exportaciones de países que mantienen barreras comerciales contra Estados Unidos. La medida busca presionar a naciones como China y la Unión Europea para negociar mejores condiciones comerciales.

## Impacto en la economía y relaciones internacionales

El impulso proteccionista ha provocado tensiones en las relaciones diplomáticas de Estados Unidos. La imposición de aranceles en sectores como el acero, aluminio y cobre, con incrementos de hasta el 50 %, ha afectado industrias clave como la automotriz y la construcción. Estas medidas han generado una serie de negociaciones con socios internacionales, en un intento por evitar represalias comerciales que puedan perjudicar aún más la economía estadounidense.

En septiembre, la Casa Blanca anunció nuevos gravámenes: 25 % a camiones pesados, 30 % a muebles tapizados y 50 % a gabinetes de cocina y muebles de baño. La industria farmacéutica también fue alcanzada, con la imposición de aranceles de hasta 100 % sobre medicamentos de marca producidos en el extranjero, a menos que las empresas establecieran fábricas en Estados Unidos. Estas políticas reflejan la firme intención de Trump de priorizar la producción nacional y reducir la dependencia de importaciones extranjeras, aunque también han generado preocupación por posibles represalias comerciales y efectos negativos en el comercio global.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *